El proceso de afrontamiento de la discapacidad en el contexto del deporte adaptado: narrativas desde los deportistas
Archivos
Autores
Casas Caro, María Angélica
Director
Camargo Rojas, Diana Alexandra
Ballesteros Cabrera, Magnolia del Pilar
Tipo de contenido
Trabajo de grado - Maestría
Idioma del documento
EspañolFecha de publicación
2020
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
La discapacidad supone una experiencia que incide en todas las esferas de la vida de quien la vivencia, por lo que puede llegar a considerarse como una circunstancia adversa al no ser acorde a los discursos canónicos de un contexto particular. Esto puede movilizar al sujeto a poner en marcha el proceso de afrontamiento. Sin embargo, es posible que la participación en el deporte adaptado dé lugar a la construcción de narrativas diferentes alrededor de la discapacidad, debido a las posibilidades discursivas que se ofrecen en dichos contextos deportivos. Así pues, esta investigación tiene como objetivo general comprender la configuración del proceso de afrontamiento frente a la discapacidad a partir de las narrativas de deportistas que participan en el contexto de deporte adaptado en Colombia. Para esto, se empleó un diseño narrativo en el que se utilizaron entrevistas narrativas que permitieron recolectar relatos de once deportistas con los que se construyó un metarelato conformado por seis apartados: ‘Concepción y experiencia de la salud’, ‘Experiencias con la discapacidad’, ‘Afrontamiento: El proceso de crear respuestas’, ‘La participación deportiva: Un antes y un después’, ‘Proyecto de vida: Cómo me concibo y hacia dónde voy’ y ‘Cuidado ¿Quién lo provee?’. Se identifican diferentes factores internos y externos en el proceso de afrontamiento de la discapacidad, en los cuales el contexto deportivo es un factor positivo, en tanto genera un nuevo espacio de inclusión para los participantes y posibilita la resignificación de la discapacidad, lo que repercute en una mejor calidad de vida para los deportistas. (Texto tomado de la fuente).
Abstract
Disability is an experience that affects all spheres of life of who experiences it, so it can be considered as an adverse circumstance as it is not in accordance with the canonical speech of a particular context. This can mobilize the subject to start a coping process, however, it is possible that participation in adapted sport gives rise to the construction of different narratives around disability, due to the discursive possibilities offered in sport contexts. Thus, the general objective of this research is to understand the configuration of the process of coping with disability from the narratives of athletes, who participate in adapted sport contexts in Colombia. For this purpose, a narrative design was used in which narrative interviews were used in order to collect stories from eleven athletes with which a meta-story, made up of six sections, was constructed: 'Conception and experience of health', 'Experiences with disability', 'Coping: The process of creating answers', 'Sports participation: A before and after', 'Life project: How do I conceive myself and where I am going' and 'Care, who provides it?'. Different internal and external factors are identified in the process of coping with disability, in which the sports context is a positive factor, as it generates a new space for inclusion for participants and enables a new meaning making of disability, which has repercussions on a better quality of life for athletes.
Palabras clave
Descripción Física/Lógica/Digital
ilustraciones, tablas