Teoría mimética de la música en la Política de Aristóteles

Cargando...
Miniatura

Autores

Chaparro Martínez, Natalia Alejandra

Document language:

Español

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

En el capítulo VIII de Política, Aristóteles examina la manera en que la música incide sobre el alma, incita a la virtud y contribuye a mejorar el carácter. La presente investigación integra ideas propias de la teoría musical y consideraciones éticas que permiten aclarar por qué el sonido musical poseía, a juicio de Aristóteles, tal capacidad. Quedará establecido que la música es un arte mimético: su medio de imitación — el ritmo y la melodía, con su armonía correspondiente — logra establecer una relación de semejanza con su objeto de imitación, los caracteres. Así, se defiende que una teoría mimética de la música explica satisfactoria y suficientemente sus capacidades. (Texto tomado de la fuente).

Abstract

In chapter VIII of Politics, Aristotle examines the way in which music influences the soul, inspires virtue, and contributes to improving character. This research integrates ideas from music theory and ethical considerations that allow clarifying why musical sound had said capabilities. It will be stated that music is a mimetic art; its means of imitation — rhythm and melody, with their corresponding harmony — manages to establish a relationship of similarity with its object of imitation: characters. Therefore, it is argued that a mimetic theory of music can satisfactorily and sufficiently explain its capabilities.

Descripción

ilustraciones, tablas

Palabras clave

Citación