Recuperación económica en Colombia, un enfoque sectorial de orden departamental
Cargando...
Autores
Quintero González, Luis Felipe
Director
Tipo de contenido
Document language:
Español
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
Este trabajo construye, a partir de la disponibilidad de datos de las cuentas nacionales, un
sistema IO regional para representar la producción nacional bruta colombiana a través de
sus producciones departamentales y los flujos comerciales entre ellas. Se encuentran
fuertes concentraciones de la producción, encadenamientos clave, cadenas de valor y
comercio interregional en torno a los departamentos más grandes del país: Bogotá,
Antioquia, Valle, Santander y Cundinamarca. Posteriormente, se aplica el método de semi
extracción hipotética a dicho sistema para ajustar la producción regional y sectorial en
términos de supuestos de afectación de la pandemia a un año de su inicio. Dicho ejercicio
permite apreciar una caída del 15,7% en la producción nacional bruta. En términos
regionales, se explica por las caídas de grandes departamentos como Bogotá, Antioquia,
Valle y Santander; en términos sectoriales, por la caída de las actividades económicas del
sector servicios. También se encuentran diversos impactos negativos en las producciones
departamentales, acordes a las características productivas sectoriales de cada
departamento y a su afectación por la coyuntura actual. (Texto tomado de la fuente)
Abstract
This paper constructs, based on the availability of national accounts data, a regional IO
system to represent Colombia's gross national production through its departmental
productions and the trade flows between them. We found strong concentrations of
production, key linkages, value chains and interregional trade around the country's largest
departments: Bogota, Antioquia, Valle, Santander and Cundinamarca. Subsequently, the
hypothetical semi-extraction method is applied to this system to adjust regional and sectoral
production in terms of assumptions about the impact of the pandemic one year after its
onset. This exercise shows a 15.7% drop in gross national production. In regional terms,
this can be explained by the fall in large departments such as Bogota, Antioquia, Valle and
Santander, in sectoral terms, by the fall in the economic activities of the service sector. There
are also several negative impacts on departmental productions, according to the sectoral
productive characteristics of each department and their impact on the current situation.
Descripción
gráficas, ilustraciones, tablas