El paradigma objetivo en la responsabilidad de las entidades bancarias por fraude electrónico: una mirada desde las obligaciones de resultado
Author
Type
Trabajo de grado - Maestría
Document language
EspañolPublication Date
2021-11Metadata
Show full item recordSummary
El trabajo plantea un desarrollo de la investigación crítico y propositivo dando una interpretación diferente a la postura actual de la Corte Suprema de Justicia, frente a los eventos de fraude electrónico. El trabajo desarrolla la pregunta ¿Cuál debe ser el régimen de responsabilidad civil aplicable a las entidades bancarias en los eventos de fraude electrónico, en desarrollo de los contratos de depósito irregular de cuenta de ahorros y cuenta corriente en Colombia? Y ofrece como hipótesis a la pregunta anterior: que en los eventos de fraude electrónico la jurisprudencia actual de la Corte Suprema de Justicia prevé que el perjuicio padecido por la víctima en los contratos de depósito irregular (cuenta corriente y ahorro) lo debe asumir el banco, bajo la asignación de la responsabilidad objetiva por riesgo creado o riesgo social. Asignación de responsabilidad inaplicable a esta clase de contratos, pues a estos los preside el régimen general de las obligaciones, siendo la vía de análisis para estos eventos, la teoría de las obligaciones de resultado. El trabajo se desarrolla en una hermenéutica de tres niveles: El fraude en las Transferencias Electrónicas de Fondos Posición jurisprudencial de la Corte Suprema de Justicia sobre el fraude electrónico La responsabilidad bancaria por fraude electrónico bajo la teoría de las obligaciones de resultado. Análisis doctrinal y jurisprudencia. (Texto tomado de la fuente)Abstract
The work proposes a critical and proactive development of the investigation giving a different interpretation to the current position of the Supreme Court of Justice, in the face of electronic fraud events. The paper develops the question: What should be the civil liability regime applicable to banking entities in electronic fraud events, in the development of irregular deposit contracts for savings and checking accounts in Colombia? And it offers as a hypothesis to the previous question: that in electronic fraud events the current jurisprudence of the Supreme Court of Justice provides that the damage suffered by the victim in irregular deposit contracts (checking and savings accounts) must be assumed by the bank , under the assignment of objective responsibility for risk created or social risk. Assignment of inapplicable responsibility to this class of contracts, since they are presided over by the general regime of obligations, being the way of analysis for these events, the theory of result obligations. The work is developed in a hermeneutic of three levels: Fraud in Electronic Fund Transfers Jurisprudential position of the Supreme Court of Justice on electronic fraud Bank liability for electronic fraud under the theory of result obligations. Doctrinal analysis and jurisprudence.Keywords
Physical description
ilustraciones, gráficas, tablas
Collections
- Maestría en Derecho [611]
