Colombia diversidad biótica X : Cambios global (natural) y climático (antrópico) en el páramo colombiano

Cargando...
Miniatura

Autores

Abril R., Gonzalo
Parra Sánchez, Luis Norberto
Arellano Peña, Henry
Pinto, Jairo
Cárdenas Arévalo, Gladys
Quintero C., Simón
Rangel Churio, Jesús Orlando
Flórez, Maria Teresa
Van der Hammen, Thomas
Moreno P., Rafael A.

Director

Tipo de contenido

Libro

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2010

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

En la primera parte de este volumen se presentan herramientas fundamentales para conocer los efectos del cambio global en la historia natural de la biota y los sistemas ecológicos de la alta montaña. En la segunda parte se muestra el ordenamiento de las comunidades vegetales de la región paramuna de la cordillera Occidental y de los macizos montañosos del Caribe, pieza clave para entender la composición de los ensambles bióticos y sus cambios ya sea por causas naturales o como manifestación de la intervención del hombre. La tercera parte se relaciona con uno de los temas de mayor impacto en la actualidad: la amenaza del cambio climático. Los resultados señalan la conveniencia de que las entidades gubernamentales encargadas de la preservación de nuestra biodiversidad tomen las medidas apropiadas que conduzcan a la reducción de los impactos que varios de los procesos acá documentados seguramente ocasionaran a nuestro entorno. A manera de síntesis se puede decir que en este volumen se muestra fehacientemente que en varios componentes de la biota de alta montaña y en sectores geográficos representativos de sus variados ecosistemas, el impacto de la intervención antrópica ha llegado a puntos verdaderamente dramáticos que requieren de decisiones urgentes que permitan detener el efecto transformador, a la vez que se propician situaciones de recuperación y restauración. (Texto tomado de la fuente).

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

ilustraciones, fotografías, gráficas, mapas, tablas

Palabras clave

Citación

Colecciones