Informalidad laboral y pobreza multidimensional en Colombia: vínculos y propuestas de medición
Archivos
Autores
Orjuela Montoya, Luis Alfonso
Director
Sánchez Torres, Roberto Mauricio
Tipo de contenido
Trabajo de grado - Maestría
Idioma del documento
EspañolFecha de publicación
2021
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
El interés de este trabajo es presentar el impacto potencial de la informalidad sobre la pobreza multidimensional en 9 regiones del territorio nacional, sin dejar de lado la historia de cómo se mide la pobreza en Colombia y como la informalidad laboral ha sido un factor determinante para este indicador. Por medio de un modelo logístico probit y una simulación realizada con la Encuesta Nacional de Calidad de Vida se estima el efecto que puede tener una política gubernamental exitosa para la reducción de la informalidad en el indicador de pobreza multidimensional el cual sigue la propuesta metodológica de agregación de Alkire y Foster y como se afectan los indicadores para diferentes niveles de aversión a la pobreza. (Texto tomado de la fuente).
Abstract
Labor informality and multidimensional poverty in Colombia: Links and proposals for measurement. The interest of this work is to present the potential impact of informality on multidimensional poverty in nine (9) regions of the national territory, without leaving aside the history of how poverty is measured in Colombia and how informality in the workplace has been a factor determining factor for this indicator. Through a probit logistic model and a simulation carried out with the Encuesta Nacional de Calidad de Vida (2018), the effect that a successful government policy can have for reducing informality on the multidimensional poverty indicator is estimated, which follows the aggregation methodological proposal of Alkire and Foster and how the indicators are affected for different levels of aversion to poverty.
Palabras clave
Descripción Física/Lógica/Digital
ilustraciones, gráficas, mapas, tablas