Criminalización primaria de la violación sexual en Colombia

Cargando...
Miniatura

Autores

Guzmán Cadena, Hamilton

Document language:

Español

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

El presente trabajo propone una reconstrucción crítica de los procesos de criminalización primaria de la violación sexual en Colombia en el periodo que va desde 1837 a 2014. Este ejercicio pretende dilucidar las maneras en las cuales la racionalidad del Estado ha construido históricamente lo que significa la violación sexual en los discursos y aparatos penales, para así denostar algunas de las posibles limitaciones y potencialidades de estas versiones desde una óptica feminista. En particular, nos proponemos demostrar que la violación sexual como delito ha sido construida en el país desde una matriz heteronormada y patriarcal de pensamiento, estando orientada en su construcción más a la protección de bienes y relaciones centrales de estos regímenes de poder, que a garantizar la libertad e integridad de las posibles víctimas. Se concluye indicando la necesidad de crear nuevas narrativas que construyan este delito, así como horizontes de justicia e intervención social alternativos al punitivo-estatal imperantes. (Texto tomado de la fuente)

Abstract

This dissertation carry out a critical reconstruction of the primary criminalization of rape in Colombia from 1837 to 2014. It aims to clarify the ways in which the rationality of the State has historically constructed what rape means in discourses and penal apparatus. This is in order to denounce some of the possible limitations and potentialities of these meanings from a feminist perspective. In particular, the document seek to demonstrate that, as a crime in penal law, rape has been built in Colombia from a heterormed and patriarchal matrix of thought. Furthermore, it has been oriented to the protection of assets and central relations of this matrix and its power regimes (rather than to guarantee the freedom and integrity of the possible victims). It concludes suggesting the need to create new narratives on the theoretical basis of this crime. Also, highlighting horizons of justice and social intervention alternative to the punitive-state one.

Descripción

ilustraciones. graficas

Palabras clave

Citación