Habitá-culo
Archivos
Autores
Fernández Luengas, Catalina
Director
Lozano Moreno, José David
Tipo de contenido
Trabajo de grado - Maestría
Idioma del documento
EspañolFecha de publicación
2021-09-07
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
El proyecto Habitá-culo recoge la experiencia artística de un proceso personal que
se consolida en la maestría de Artes Plásticas y Visuales. El punto de partida es la
experiencia del cuerpo sensible en el ocio y el sedentarismo que se manifiestan en
la escritura y el gesto. Además del cuerpo, el espacio es igual de importante. Señalado
como habitáculo, este es un lugar imposible de ubicar en una espacialidad
tangible. El cubo blanco evidencia la importancia de señalar el cuerpo habitado por
el espacio y la interacción entre lo privado y lo publico. A partir de este habitáculo se
desarrollan dos propuestas artísticas. El primero es el Dispositivo, que responde al
espacio del habitáculo cuyo origen es el principio fotográfico de la cámara oscura.
El segundo resultado es la materialización de la criatura que intenta hacer publicas
acciones cotidianas en el espacio de lo intimo. Este personaje nace de la experiencia
propia del cuerpo y se vincula con el dispositivo. Por ultimo, el proyecto recoge lo
materico, compilado de las formas y engranajes del exterior que permiten desdeñar
y construir una nueva mirada frente al polvo. ( Texto tomado de la fuente)
Abstract
The Habitá-culo project collects the artistic experience of a personal process that is
consolidated in the master’s degree in Plastic and Visual Arts. The starting point is the
experience of the sensitive body in leisure and sedentary life that manifests itself in
writing and gesture. In addition to the body, space is just as important. Designated
as a cabin, this is a place impossible to locate in a tangible spatiality. The white cube
highlights the importance of pointing out the body inhabited by space and the interaction
between the private and the public. Two artistic proposals are developed
from this room. The first is the Device, which responds to the space whose origin is
the photographic principle of the camera obscura. The second result is the materialization
of the creature that tries to make daily actions public in the intimate space. This
character is born from the body’s own experience and is linked to the device. Finally,
the project collects the material, compiled from the forms and gears of the exterior
that allow disdain and build a new look against the dust.
Palabras clave
Fotografía ; Luz ; consumo ; Polvo ; Habitáculo ; Cuerpo ; Cámara oscura ; Mirada ; Photography ; Light ; Consumption ; Dust ; Habitation ; Body ; Gaze
Descripción Física/Lógica/Digital
ilustraciones, fotografías