En las chicherías no vendían soufflé: hábitos alimenticios en Bogotá, 1810-1920
Archivos
Autores
Quiroz Arango, Maria Clara
Director
Melo Gonzalez, Jorge Orlando
Tipo de contenido
Trabajo de grado - Maestría
Idioma del documento
EspañolFecha de publicación
2021-06-04
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
El presente trabajo analiza las formas de alimentación y las costumbres culinarias en Bogotá entre los años de 1810-1920, con el fin de examinar sus cambios principales y determinar hasta dónde se relacionaban con otras transformaciones dentro la sociedad y la cultura capitalina. En este sentido, se parte de un recuento de la cocina santafereña, su continuidad con las costumbres coloniales y sus transformaciones a lo largo del siglo XIX tanto en las esferas públicas y privadas. A su vez, se estudian los cambios principales en la cocina bogotana y cómo estos estuvieron enmarcados dentro del contexto político, cultural y social del país, especialmente durante el periodo federal, La Regeneración y los inicios del siglo XX. Así, esta investigación aporta a los estudios históricos culturales en la medida que presenta la conformación de una comida típica bogotana bajo las transformaciones sociales y políticas a lo largo del periodo del tiempo abordado. (Texto tomado de la fuente)
Abstract
This text analyzes the culinary customs and manners in Bogotá between 1810-1920, to examine its changes and inquire how they were entangled with the cultural and social transformations in the capital. In this sense, it is important to highlight the continuity in the local cuisine with the colonial traditions and its transformations in the public and private spheres during the nineteenth century. Also, it is observed how the different political contexts in Colombia determined the way it was cooked, especially during the federal period, La Regeneración and in the beginnings of the twentieth century. In consequence, this thesis contributes to the cultural historical studies by presenting the conformation of a typical local cuisine in Bogotá that was shaped throughout time
Palabras clave
Tradición ; Cultura ; Costumbres culinarias ; Historia ; Tradition ; Culture ; Culinary manners ; History