Exploración semidetallada de material de arrastre en la cuenca del río La vieja en Colombia.
Cargando...
Archivos
Autores
Posada García, Lilian
Lozano Sandoval, Gabriel
Director
Tipo de contenido
Document language:
Español
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
El material de arrastre en los ríos hace parte fundamental en su dinámica fluvial. A partir del terremoto en la región cafetera de Colombia en enero de 1999, en el sector de la construcción se genero una sobreexplotación de los materiales de arrastre. Por tal razón, el gobierno central colombiano y las autoridades ambientales plantean el plan ambiental para el proceso de reconstrucción de la región. Se realiza el estudio en la actividad extractiva de material de la cuenca del Río La Vieja y sus tributarios los ríos Barragán, Lejos, Verde y Quindío, con el propósito de obtener un ordenamiento de la actividad y sus impactos sobre la dinámica fluvial, la topografía asociada, la capacidad de recuperación de dichas fuentes, además se evalúa la disponibilidad de materiales de construcción (arrastre), sitios de agradación y degradación. Se identifican algunos posibles sitios de explotación tanto en ríos como en terrazas. Se realiza un estudio a un nivel semidetallado el cual incluye los respectivos estudios geológico, geomorfológico, hidrológico, hidráulico, sedimentológico, y ambiental, con base en herramientas tales como modelos hidrológicos, hidráulicos y de transporte de sedimentos, georeferenciación, análisis de laboratorio, y sistemas de información geográfico SIG, etc. El objetivo de este articulo es presentar un resumen sobre la exploración semidetallada de materiales de arrastre en la cuenca del río La Vieja Colombia.