Influencia de los materiales cementantes suplementarios (SCMs) en concretos con agregados reciclados (RAC)

Miniatura

Autores

Omen Bolaños, Jesús Leonardo

Director

Ríos Fresneda, Camilo

Tipo de contenido

Trabajo de grado - Maestría

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2021

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

La sostenibilidad es un tema de gran preocupación en la industria de la construcción debido a los múltiples impactos negativos que esta tiene en el medio ambiente. La elevada huella de carbono de la industria de la construcción producto del consumo insostenible de materias primas, la producción de residuos de construcción y demolición (RCDs), la disposición de dichos residuos, las emisiones de dióxido de carbono en la producción de cemento portland son sólo algunos de los marcados impactos negativos de la industria. Siendo el concreto el material más usado en la industria de la construcción a nivel global, se hacen imperativos el pensamiento de economía circular y la gestión sostenible de los recursos naturales. En el presente trabajo de investigación se llevó a cabo una revisión sistemática de literatura en donde se obtuvieron 129 artículos a los cuales se les realizó análisis bibliométrico y metaanálisis. De la identificación de los vacíos en el conocimiento se propuso la fase experimental la cual comprendió la combinación de agregado fino reciclado (FRA) y materiales cementantes suplementarios (SCMs) –Ceniza volante (FA) y Humo de sílice (SF)- en ensayos de durabilidad como carbonatación, reacción álcali-sílice (RAS) y absorción; propiedades mecánicas y físicas entre ellas módulo de elasticidad, resistencia a compresión y densidad; y ensayos de manejabilidad. En este documento se expone el estado del arte de los RAC combinados con SCMs, su influencia en las propiedades en estado fresco, endurecido y en la durabilidad del concreto hidráulico; y las líneas futuras de investigación producto de la identificación de los vacíos en el conocimiento. (Texto tomado de la fuente).

Abstract

Sustainability is an issue of great concern in the construction industry due to the multiple negative impacts it has on the environment. The high carbon footprint of the construction industry as a result of the unsustainable consumption of raw materials, the production of construction and demolition waste (RCDs), the disposal of this waste, the carbon dioxide emissions in the production of Portland cement are just some of the marked negative impacts of the industry. Since concrete is the most used material in the construction industry globally, it is mandatory to think about circular economy and the sustainable management of natural resources. In the present research work, a systematic literature review was carried out in which 129 articles were obtained. Bibliometric analysis and meta-analysis were conducted. Thanks to the identification of the gaps in knowledge, the experimental phase was proposed, which included the combination of recycled fine aggregate (FRA) and supplementary cementitious materials (SCMs) - Fly ash (FA) and Silica fume (SF) -durability properties such as carbonation, alkali-silica reaction (RAS) and absorption were studied; mechanical and physical properties including modulus of elasticity, compressive strength and density; and workability were also investigated. This document presents the state of the art of RACs combined with SCMs, their influence on the properties in fresh, hardened state and on the durability of hydraulic concrete; and future lines of research resulting from the identification of gaps in knowledge.

Descripción Física/Lógica/Digital

ilustraciones, diagramas, mapas

Palabras clave

Citación