Uso de los conceptos de geometría molecular para la enseñanza del efecto de las sustancias psicoactivas
Archivos
Autores
Martínez Gutiérrez, Diego Alexander
Director
Molina Caballero, Manuel Fredy
Tipo de contenido
Trabajo de grado - Maestría
Idioma del documento
EspañolFecha de publicación
2021
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
La elaboración y desarrollo de una secuencia didáctica utilizando los conceptos de geometría molecular para enseñar los efectos a nivel neuroquímico de las sustancias psicoactivas es una propuesta enmarcada en el aprendizaje activo a través de procesos de resolución de problemas que ponen a prueba conocimientos previos y habilidades, para construir nuevos aprendizajes. En nuestro que hacer docente enseñamos de forma transmisioncita, evitando dar la oportunidad a los individuos de aprender mediante su propia acción. Este trabajo propone involucrar a los alumnos en el desarrollo de trabajos prácticos que los motiven a despertar el interés por las actividades de las ciencias y los acerque a las formas como proceden quienes las estudian. Para mejorar la comprensión de conceptos propios de química orgánica y la geometría molecular, se utiliza un modelo molecular elaborado por los estudiantes en un ambiente propicio para generar procesos de pensamiento tales como la observación, el análisis y la creatividad. Luego, propone construir estructuras moleculares de algunas sustancias psicoactivas con el fin de promover su estudio desde la geometría y la neuroquímica para comprender sus efectos en la transmisión del impulso nervioso y en consecuencia en el comportamiento humano. Como resultado, se determinó que la secuencia didáctica promovió el aprendizaje significativo en los estudiantes permitiendo su uso en situaciones de la vida cotidiana. (Texto tomado de la fuente).
Abstract
The elaboration and development of a didactic sequence using the concepts of molecular geometry to teach the neurochemical effects of psychoactive substances is a proposal framed in active learning through problem solving processes that test previous knowledge and skills to build new learning. In our teaching practice, we often make the mistake of only transmitting information, avoiding giving individuals the opportunity to learn through their own action. This work proposes to involve students in the development of practical work that motivates them to awaken interest in the activities of the sciences and brings them closer to the ways in which those who study them proceed. To improve the understanding of concepts of organic chemistry and molecular geometry, a molecular model elaborated by the students is used in an environment conducive to generate thinking processes such as observation, analysis, and creativity. Then, it proposes to build molecular structures of some psychoactive substances to promote their study from geometry and neurochemistry to understand their effects on the transmission of the nervous impulse and consequently on human behavior. As a result, it was determined that the didactic sequence promoted meaningful learning in the students allowing its use in everyday life situations.
Palabras clave
Descripción Física/Lógica/Digital
ilustraciones, fotografías, gráficas, tablas