Colombia diversidad biótica XV : Los bosques de robles (Fagaceae) en Colombia : Composición florística, estructura, diversidad y conservación
Autores
Avella M., Andrés
Ávila, Fabio A.
Dey, Daniel C.
Kabrick, John M.
Lazaro Toro, Juan
Parra, Cesar
Rangel Churio, Jesús Orlando
Solano, Clara
Stambaugh, Mike
Director
Tipo de contenido
Libro
Idioma del documento
EspañolFecha de publicación
2017
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
Los bosques de roble dominados por Quercus humboldtii se clasifican en dos grandes formaciones o clases fitosociologicas. La vegetación de la clase Billio roseae-Quercetea humboldtii se establece en la región subandina en altitudes menores a 2400 m en sectores con montos de precipitación mayores a 2000 mm anuales, mientras que la vegetación de la clase Myrsino coriaceae-Quercetea humboldtii, se establece en la región andina (por encima de 2400 m de altitud) en localidades cuyos montos de precipitación anual son menores de 2000 mm. La altitud (asociada con la temperatura) y la precipitación ejercen una influencia marcada en la composición florística y en la estructura de los robledales en Colombia. (texto tomado de la fuente)
Abstract
Palabras clave
Descripción Física/Lógica/Digital
ilustraciones, mapas, fotografías