El aprovechamiento de los servicios de las sucursales virtuales bancarias por parte de las PYME de Manizales como elemento de competitividad empresarial = The use of the services of virtual banking branches by SMES In Manizales as a competitive business
Type
Trabajo de grado - Maestría
Document language
EspañolPublication Date
2011Metadata
Show full item recordSummary
Con la internacionalización de la economía la empresa colombiana ha tenido que realizar cambios importantes en la forma de producir y en la gestión de sus procesos operativos, ello implicó la adopción de tecnologías que permitieron la reducción de costos, de tiempo de ejecución y el uso eficiente de los recursos en busca de mejorar la competitividad. Como contribución al mejoramiento de la gestión financiera y por ende a la Competitividad en las empresas (Camargo 2006), las entidades financieras pusieron a disposición la Sucursal Virtual Bancaria, herramienta tecnológica que permite reducir costos operativos y el flujo de información en forma ágil y segura para la toma de decisiones, por lo que surge la necesidad de determinar como el aprovechamiento de dicha herramienta contribuye al mejoramiento de la competitividad de las empresas Pyme. Es así como la presente investigación, realizada como tesis de grado de la Maestría en Administración y a través de los resultados obtenidos, permitirá a los gerentes de las empresas tener un conocimiento real sobre la identificación de las posibilidades de desarrollo competitivo empresarial que brinda el aprovechamiento de la Sucursal Virtual Bancaria / Abstract: With the internationalization of the Colombian economy has had to make major changes in the way of producing and managing business processes, this involved the adoption of technologies that enabled the reduction of costs, execution time and the efficient use resources in seeking to improve competitiveness. As a contribution to improving financial management and therefore to the competitiveness in enterprises (Camargo 2006), financial institutions made available to the Virtual Branch Banking technological tool that reduces operating costs and the flow of information in a quick and safe for decision-making, so there is a need to determine how the use of this tool contributes to improving the competitiveness of SMEs. Thus, the present research, conducted as a thesis for degree of Master in Business Administration and through the results, will allow business managers have a real knowledge about the identification of competitive business development opportunities afforded by the use of Virtual Branch Banking.
Collections

Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Diseño y construcción de un laboratorio de estadística descriptiva e inferencial, probabilidades y diseño experimental, para el aprendizaje autónomo en ciencias básicas e ingeniería mediado por ambientes virtuales de aprendizaje – AVA, empleando el lMS Moodle y tecnologías web 2.0
Hernández Hurtado, Juan HernandoResumen: Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones – TIC, se posicionan cada vez más en diferentes disciplinas del saber y el quehacer humano (ingeniería, medicina, física, astronomía entre otras), la educación ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias. -
Un museo virtual de arte
Ortíz Triviño, Jorge Eduardo; Cipagauta, RodolfoEn este articulo se discuten algunos aspectos técnicos que se deberían tener en cuenta, con el fin de diseñar e implementar un Museo Virtual de Arte basado en la tecnología de la realidad virtual mediante la cual es posible ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ingeniería e Investigación. -
Desarrollo de prototipo de prótesis de mano emulada en un ambiente virtual
Chico Moreno, Johanna CarolinaResumen: Este documento presenta el desarrollo de un prototipo virtual de mano protésica controlada por señales externas de referencia, capaz de manipular poliedros regulares convexos en un ambiente virtual, con el propósito ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica.