Modular la arquitectura de conexión : la dinámica en el espacio estructurante de la Biblioteca Luis Ángel Arango
Autores
Torres Bernier, David Enrique
Director
Arias Lemos, Fernando
Tipo de contenido
Trabajo de grado - Maestría
Idioma del documento
EspañolFecha de publicación
2022-07-07
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
Esta tesis describe tres aspectos de un proyecto en el cual se puede taxonomizar cierta riqueza
irregular: la Biblioteca Luis Ángel Arango. El aspecto constructivo, relativo a la operación en el campo
de intervención con partes, unidades con autonomía que constituyen el conjunto; el aspecto
funcional, que hace énfasis sobre el espacio con rol estructurante para el conjunto: la Arquitectura
de Conexión; y el aspecto proyectual fundamentalmente, que alude a la experiencia propiciada por
la multiplicidad de eventos presentes en dicho espacio estructurante.
*
La Arquitectura de Conexión es el término con el cual Louis Kahn describe la potencia proyectual
que tienen los espacios de circulación en un edificio.
Después de la mirada general a la BLAA, el análisis de su arquitectura de conexión ha permitido
entender que el resultado no se debe solamente a la necesidad de adaptación y articulación propia
de un código funcional estructurante, sino también a un proceso proyectual con el cual se modulan
los rasgos dimensionales del continuo en favor de un orden visual.
La fragmentación del continuo en favor de un análisis particularizado y, posteriormente, la síntesis
panorámica de los datos obtenidos, da cuenta de una presencia compleja. Como en la ciudad, las
múltiples anomalías que han sido incluidas, en la biblioteca pueden ser explicadas mediante un
esquema arquitectónico mestizo. La acentuación mediante la yuxtaposición de variaciones,
contrastes y oposiciones propicia que las relaciones se perciban con tensión, irregularidad, o muy
débilmente y eso explica lo altamente dinámica que ha sido su modulación.
La BLAA es un edificio hecho de edificios y su arquitectura de conexión hace posible la experiencia
urbana en un ambiente interior. La biblioteca es la institución de lo público, la biblioteca es la
circulación. (Texto tomado de la fuente).
Abstract
The thesis describes three aspects of a project in which certain irregular wealth can be taxonomized,
the Luis Ángel Arango Library. The constructive aspect: relative to the operation in the field of
composition with parts, units with autonomy that constitute the whole; the functional aspect: which
emphasizes the space with a structuring role for the whole (the Architecture of connection); and
the projectual aspect: fundamentally, which alludes to the experience fostered by the multiplicity
of events present in said structuring space.
*
Architecture of Connection is the term used by Louis Kahn to describe the projectual capability of
circulation spaces in a building.
After the general look at the Luis Ángel Arango Library, the analysis of its Architectural Connection
has made it possible to understand that the result is not only due to the need for adaptation and
articulation of a structuring functional code, but also to a design process with which they modulate
the dimensional features of the continuum in favor of a visual order.
The fragmentation of the continuum in favor of a particularized analysis and, subsequently, the
panoramic synthesis of the data obtained, accounts for a complex presence. As in the city, the
multiple anomalies that have been included, in the library can be explained through a mestizo
architectural scheme. The accentuation through the juxtaposition of variations, contrasts, and
oppositions encourages relationships to be perceived with tension, irregularity, or very weakly, and
that explains how highly dynamic their modulation has been.
The Luis Ángel Arango Library is a building made of buildings and its Architecture of Connection
makes the urban experience possible in an indoor environment. The library is the institution of the
public, the library is the circulation.
Palabras clave
Composición arquitectónica ; Architectural composition ; Condición de campo ; Field conditions ; Composición por partes ; Esguerra Saénz Samper ; Germán Samper ; Álvaro Rivera Realpe ; Proyecto arquitectónico ; Architectural project ; Biblioteca Luis Ángel Arango ; Luis Ángel Arango library ; Modulación espacial ; Spatial modulation ; Modulación arquitectónica ; Architectural modulation ; Dinámica espacial ; Spatial dynamics ; Arquitectura de conexión ; Architecture of connection
Descripción Física/Lógica/Digital
ilustraciones, fotografías