El principio de la condición más beneficiosa: tensión en su aplicación a la pensión de sobrevivientes, entre la jurisprudencia constitucional y ordinaria, a partir de la reforma introducida por la ley 797 de 2003
Author
Type
Trabajo de grado - Maestría
Document language
EspañolPublication Date
2022-07-28Metadata
Show full item recordSummary
La pensión de sobrevivientes es un derecho de alta relevancia social y constitucional que ha sido objeto de múltiples reformas en cuanto a los requisitos para su causación, cuantía y beneficiarios. Esta sucesión normativa ha traído enormes desafíos para los operadores jurídicos, en atención a que frente a este tipo de prestación periódica no se creó ningún régimen de transición. Para esta finalidad resultó de gran utilidad el principio de la condición más beneficiosa, que permitía darle una especie de efectos ultra activos a la norma derogada con el fin de aplicarla a un caso, en principio, regido por la nueva normativa. Sin embargo, a partir de la reforma introducida por la Ley 797 de 2003 se han presentado y se presentan en la actualidad, fuertes tensiones entre la jurisprudencia de las Cortes Constitucional y Suprema de Justicia sobre el alcance del principio de la condición más beneficiosa, ya que le han dado diferentes soluciones a casos con supuestos fácticos idénticos, lo que ha generado vulneración del principio de igualdad, crisis institucional e inseguridad jurídica, aspectos de indudable relevancia académica. (Texto tomado de la fuente)Abstract
The survivors pension is a right of high social and constitutional relevance that has undergone multiple reforms regarding the requirements for its causation, amount and beneficiaries. This regulatory succession has brought enormous challenges for legal operators, in view of the fact that no transition regime was created in the face of this type of periodic provision. For this purpose, the principle of the most beneficial condition was very useful, which allowed giving a kind of ultraactive effects to the repealed rule in order to apply it to a case, in principle, governed by the new regulation. However, since the reform introduced by Law 797 of 2003, strong tensions have been presented and are currently present between the jurisprudence of the Constitutional and Supreme Courts of Justice on the scope of the principle of the most beneficial condition, since that have given different solutions to cases with identical factual assumptions, which has generated a violation of the principle of equality, institutional crisis and legal insecurity, aspects of undoubted academic relevance.Keywords
Pensión de sobrevivientes ; Seguridad social ; Derecho del trabajo ; Proceso ordinario laboral ; Acción de tutela ; Línea jurisprudencial ; Principios ; Condición más beneficiosa ; Tensión altas cortes ; Survivor pension ; Social security ; Labor law ; Ordinary labor process ; Protection action ; Jurisprudential line ; Principles ; Most beneficial condition ; High-court tension ;
Collections
- Maestría en Derecho [611]
