La economía campesina
Author
Document language
EspañolPublication Date
2021-03Metadata
Show full item recordSummary
A raíz de la pandemia fueron cambiando las costumbres de los colombianos y un ejemplo claro es el regreso al campo, buscando refugio para huir de la COVID-19. Además, muchos habitantes de las ciudades entendieron la importancia de la producción agropecuaria en fincas pequeñas y medianas, pero también en haciendas. En este ambiente se puso de moda la finca autosuficiente, que produce para la familia y para el mercado, así como la huerta casera. La historia hace parte de las migraciones campesinas del siglo XIX. Las actividades económicas que imprimían un sello característico a la parcela y la transformaban en la finca autárquica, el ideal de la familia del colono, eran: la roza, la sementera, la huerta, el gallinero, el trapiche panelero y el cerdo criollo.Keywords
Economía campesina ; COVID-19 ; Huerta casera ; Organización ; Finca familiar ; Roza ; Sementera ; Siembra ; Cosecha ; Huerta ; Gallinero ; Trapiche panelero ; Cerdo criollo ; Producción alimentaria ; Food production ;
Physical description
fotografías a color
Collections
