El río Magdalena y el complejo portuario de Honda 1745-1808

Miniatura

Autores

Henao Giraldo, José Leonardo

Director

Bonilla, Heraclio Mayta

Tipo de contenido

Trabajo de grado - Maestría

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2022

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

El documento analiza el papel del complejo portuario de Honda, y del Río Magdalena, en el desempeño de la economía colonial entre 1745 y 1808. La investigación sostiene que el río Magdalena fue la bisagra que comunicó a las regiones mineras de la provincia de Antioquia y los puertos del Caribe con las zonas agro-pecuarias del alto magdalena y las zonas textileras de la cordillera oriental. Para probar esto se construyó una base de datos utilizando los libros manuales de alcabala, cerca de 50.000 registros de bienes de la tierra fueron sistematizados y analizados, logrando estimar la cantidad de los bienes de la tierra comerciados, sus lugares de origen y sus mercados finales de consumo. La tesis sustenta que la villa de Honda se consolidó como el núcleo de un complejo de puertos, el cual facilitó el transporte a lo largo del río Magdalena para comunicar las zonas productoras de bienes de la tierra que circulaban, principalmente, en dirección a las minas de aluvión de la provincia de Antioquia, puertos del bajo Magdalena y el Caribe neogranadino, así como para mantener parte de las necesidades de abastecimiento del mismo complejo portuario de Honda. (Texto tomado de la fuente)

Abstract

This paper analyzes the role of Honda´s port complex, and Magdalena River, in the efficiency of the colonial economy between 1745 and 1808. The research holds that there was a relation between mining regions in Antioquia, the agropecuarials zones and textiles zones. For this, done it a database using the handbooks of alcabala, roughly 50.000 records, and of this way it estimated it the magnitude of the trade of goods, its origin places and its final places of consumption. At the end, It concluded that the Villa de Honda consolidated as the core of a complex’s ports that facilitated the transport a long of Magdalena River to communicate the producer zones of goods that circulate, mainly, in direction to the alluvium mines in the Antioquia province, Bajo Magdalena’s ports and the Caribe, and to maintain the needs of supplying its own functioning.

Descripción Física/Lógica/Digital

ilustraciones, fotografías, graficas, mapas

Palabras clave

Citación