Análisis de la dinámica de la innovación en una empresa del clúster agroindustrial de la caña de azúcar del valle geográfico del río Cauca (Colombia), mediante la implementación del Modelo Hiper 666
Author
Advisor
Type
Trabajo de grado - Maestría
Document language
EspañolPublication Date
2022-06-30Metadata
Show full item recordSummary
Se realizó un análisis de la dinámica de la innovación en una empresa del clúster agroindustrial de la caña de azúcar del valle geográfico del río Cauca (Colombia) mediante la implementación del modelo complejo de innovación Hiper 666 para lo cual se seleccionó una empresa de base tecnológica del clúster, así como una innovación de relevancia para la organización. Se caracterizaron los procesos de innovación de la compañía, se identificaron las capacidades de la organización para el desarrollo del proceso de innovación y se determinó el potencial de la empresa para el relacionamiento en redes de conocimiento. La metodología empleada es el estudio de caso con un enfoque de investigación aplicada. Se aplicó una entrevista semiestructura a los representantes clave de la organización en los procesos de innovación, la cual incluyó preguntas asociadas a cada una de las tres dimensiones planteadas en el modelo Hiper 666. Los resultados del estudio indican que la compañía cuenta con una buena capacidad para el desarrollo de los procesos innovadores la cual se soporta principalmente en el conocimiento, la experiencia y la capacidad creadora y de invención del equipo de trabajo. Durante el proceso de innovación se generan redes informales de colaboración con clientes, proveedores y algunos agentes del mercado del conocimiento y de la malla industrial local. No se genera ningún tipo de red con las instituciones gubernamentales que trabajan en torno a las actividades de I+D+i. Se sugiere la implementación de modelos de gestión de la innovación basados en redes colaborativas al interior de la cadena de valor. (Texto tomado de la fuente)Abstract
Within Colombia’s sugar cane agro-industrial region in the Cauca River valley, a technology-based company and one of its most relevant innovation was selected in order to evaluate its dynamics by implementing the Hiper 666 model of analytics. This company's innovative process is characterized, its capacities for innovative development are identified, and the potential for its relationship in knowledge networks is determined. The methodology used is a case study with a focus in applied research. Key representatives were engaged in a semi-structured interview which inquired about each of the three dimensions proposed in the Hiper 666 model used. The result of this study indicates that the company has a good capacity to develop innovative processes, demonstrating exceeding knowledge, experience, and the creative and inventive capacity of the team. During this process, informal collaboration networks is established with clients, suppliers and some agents of the knowledge market and the local industrial network. However, government institutions that work around R+D+i were not involved. The implementation of innovation management models based on collaborative networks within the value chain is suggested. (Text taken from the source)Keywords
Physical description
fotografías a color, gráficas, ilustraciones, tablas
Collections
