Implementación del Modelo MG para Antioquia y el eje cafetero.
Cargando...
Archivos
Autores
Vélez Otálvaro, María Victoria
Quintero G., Wilson
Delgado J., Juan Pablo
Director
Tipo de contenido
Document language:
Español
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
La estimación de los caudales máximos es básica para el diseño de estructuras hidráulicas, estudios ambientales, control de inundaciones, expansiones urbanísticas en las riberas de los ríos entre otros. En este trabajo se presentan los resultados de aplicar el modelo MG, para el cálculo de caudales máximos en Antioquia y el eje cafetero y su comparación con otras metodologías de diseño hidrológico con información escasa. El modelo MG fue desarrollado inicialmente en Italia y después generalizado para otros países (Suiza, Gran Bretaña, USA, Etiopia y Perú). Para llegar a la ecuación representativa del modelo MG en la región en estudio, Antioquia y el eje cafetero, se utilizaron 110 estaciones limnigráficas, se comparó la ecuación obtenida para la región con la obtenida por el modelo Italiano, encontrándose resultados muy semejantes