Maestría en Ingeniería - Estructuras
Recent Submissions
-
Comportamiento de paneles de guadua con revoque en tierra ante fuerza horizontal
Se puede decir que la arquitectura vernácula es la forma de adaptación del ser humano al ecosistema donde habita buscando siempre un grado de confort, bienestar y estabilidad. El bahareque es una técnica ampliamente utilizada ... -
Comportamiento a flexión de vigas de concreto reforzado con fibras de polipropileno sometidas a cargas cíclicas
La siguiente investigación presenta los resultados del estudio experimental del comportamiento a flexión y la capacidad de absorción de energía de vigas de concreto reforzado con fibras de polipropileno para cuatro diferentes ... -
Desempeño de edificaciones en pórticos de concreto reforzado con base en su respuesta dinámica no lineal, ante acelerogramas sintéticos representativos de la amenaza sísmica
En el presente trabajo se propone una metodología elaborada con base en la recopilación de técnicas existentes, que permite determinar el desempeño sísmico de edificaciones en términos de daño y probabilidad de colapso, ... -
Material compuesto epóxico/fique, como refuerzo externo en elementos de concreto sometidos a flexión
En esta investigación se determinó la influencia de reforzar externamente vigas de concreto sometidas a flexión empleando un compuesto hecho con matriz epóxica y fibras de fique. Para esto se caracterizó mecánicamente la ... -
Determinación de las características mecánicas de muretes de mampostería simple reforzados con malla de acero y conectores transversales sometidos a carga axial y tensión diagonal
Esta investigación evalúa y analiza el comportamiento de mampostería simple no reforzada y reforzada externamente, construida con unidades de arcilla de perforación horizontal. Se ensayaron a compresión 13 muretes de ... -
Evaluación de las propiedades de permeabilidad al aire y durabilidad de concretos adicionados con caliza y arcillas calcinadas
En esta investigación se evaluaron las propiedades de permeabilidad al aire y al agua, la resistencia a la penetración de cloruros, impedancia eléctrica, porosidad, densidad, resistencia a la compresión y módulo de elasticidad ... -
Estimación del período fundamental de edificaciones conformadas por pórticos de concreto considerando secciones fisuradas
En los procesos de análisis estructural en los que se emplean métodos de diseño basados en fuerzas, la estimación de los períodos de vibración de las estructuras son parámetros fundamentales, ya que a partir de estas ... -
Evaluación de la resistencia a la corrosión debida a carbonatación en concretos con cementos pórtland adicionados con caliza y arcilla calcinada
El cemento pórtland adicionado con caliza y arcilla calcinada (LC3) es un material capaz de desarrollar propiedades mecánicas comparables al cemento pórtland ordinario (OPC), de permitir la obtención de una microestructura ... -
Programa didáctico de análisis no lineal de secciones transversales en elementos estructurales a flexión y fuerza axial
Mediante la presente tesis de maestría se desarrolla y documenta un programa didáctico a código abierto que analiza la sección transversal de un elemento estructural bajo la acción de la fuerza axial y la flexión biaxial, ... -
Programa didáctico de análisis bidimensional estático no lineal mediante el método de los elementos finitos
En este trabajo se desarrolla el programa de elementos finitos PEFiCA 2.3, contenido en el marco del proyecto PEFICA, de la Universidad Nacional de Colombia. El desarrollo es de código abierto y sirve para solucionar ... -
Metodología para la medición de la hidratación del cemento adicionado con ceniza volante a partir de impedancia eléctrica
El presente trabajo de investigación se centra en el estudio del uso y comportamiento de los electrodos impresos en 3D SPEs para su implementación en la evaluación de las propiedades de materiales cementantes, siendo el ... -
Estudio del comportamiento de una estructura reticular en acero solicitada por efectos de altas temperaturas
En el presente documento se muestra como se incorpora una solicitación por altas temperaturas en el análisis matemático de estructuras de acero, mediante el uso de dos software de modelación matemática, OpenSees y SAP2000. ... -
Adherencia del acero de refuerzo recubierto con base en pintura y extracto de gel de Aloe vera en mortero de cal
En el desarrollo de proyectos de reforzamiento y rehabilitación de edificaciones históricas se ha visto la necesidad de emplear el mortero de cal, dada su compatibilidad química y mecánica con los morteros originales. Sin ... -
Programa de elementos finitos tridimensionales para la predicción de la trayectoria de fisuras en materiales frágiles mediante un modelo numérico discreto simplificado
Esta tesis presenta la formulación, implementación y validación de un modelo numérico simplificado, que predice la trayectoria de fisuras en sólidos tridimensionales hechos de material frágil, conservando un bajo costo ... -
Optimización estructural de sistemas de entrepiso conformado por elementos prefabricados, para uso en vivienda de interés social VIS
Esta investigación contribuye a la solución de un desafío particular en el sector de la construcción colombiano, el de optimizar la construcción de entrepisos de concreto para aplicaciones de VIS. Al estar incorporado ... -
Caracterización de propiedades físicas y mecánicas para el uso estructural de la madera de la especie “Acacia Mangium”
El trabajo consistió en la caracterización de propiedades mecánicas básicas de interés para el uso en elementos estructurales en edificaciones de la madera de Acacia Mangium Wild proveniente del Valle del Rio Sinú en el ... -
Evaluación del coeficiente de disipación de energía R, en edificaciones de pórticos en acero, provistos con disipadores histeréticos metálicos triangulares tipo TADAS, localizadas en zona de amenaza sísmica alta
La búsqueda de nuevas tecnologías que permitan mejorar el comportamiento y desempeño de las estructuras frente a eventos sísmicos ha permitido el desarrollo de una variedad de alternativas, entre las que se encuentran ... -
Evaluación de amenaza sísmica a nivel de superficie en la ciudad de Manizales incorporando características detalladas de la ruptura en la modelación
La amenaza sísmica se define a partir de los parámetros del movimiento fuerte, con el fin de representar la intensidad del movimiento en determinado sitio de análisis. Con el presente trabajo final de maestría se realizó ... -
Comportamiento de la Guadua angustifolia Kunth rolliza durante el curvado y su influencia en la compresión paralela a las fibras
Este trabajo estudia el comportamiento de la Guadua angustifolia Kunth al ser curvada para su posterior uso como elemento estructural, con el fin de contribuir a la solución ingenieril que pueda suplir la demanda de ... -
Evaluación del desempeño de una edificación con dos tipos de disipadores sísmicos controlados por deformación (TADAS y arriostramiento restringido al pandeo) frente a diversos eventos sísmicos
Dentro del contexto actual del diseño de edificaciones las técnicas de control sísmico cada día tienen mayor importancia, dado que con los dispositivos disipadores o aisladores se puede controlar la respuesta de la ...