• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Manizales
  • Facultad de Administración
  • Departamento de Administración
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Manizales
  • Facultad de Administración
  • Departamento de Administración
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evaluación del comportamiento de la competencia en la actividad de generación de energía en el mercado mayorista colombiano, bajo condiciones de oligopolio = Performance evaluation of competition in the power generation business in the wholesale market in Colombia, under conditions of oligopoly

Thumbnail
7709530.2011.pdf (1.110Mb)
Date published
2011
Author
Zapata Ramírez, Carolina
Metadata
Show full item record

Summary
El desarrollo del sector eléctrico en Colombia, a partir del año 1995, ha logrado un avance significativo mediante la promulgación de la Ley 142 de 1994, también llamada Ley de Servicios Públicos Domiciliarios que introdujo el modelo de mercados en competencia para la prestación de los servicios públicos domiciliarios en Colombia, sometidos a la regulación, control y vigilancia por parte del Estado; modelo que para el caso del sector eléctrico, crea el Mercado de Energía Mayorista Colombiano y genera un punto de encuentro entre la oferta y la demanda de energía, en el cual el Estado permite la participación de privados y crea las instituciones requeridas para promover un desarrollo eficiente del mismo, en procura de garantizar la prestación del servicio de energía de manera segura, confiable y eficiente. El presente documento tiene como finalidad realizar un análisis a la evolución durante los 16 años de funcionamiento de este mercado, orientando su estudio específicamente a la forma como se presta el servicio de generación de energía, bajo condiciones de oligopolio, en un mercado abierto a competencia, estableciendo si se presenta poder de mercado por parte de algunos agentes que presentan una alta concentración de la capacidad de generación instalada del país y si con los elementos de análisis disponibles, se puede entrar a calificar como prácticas restrictivas a la libre competencia, el posible abuso de poder de mercado ejercido por los mismo. De igual manera busca efectuar un análisis de las herramientas utilizadas por el Estado, a través de la Comisión de Regulación de Energía y Gas – CREG, para contrarrestar el poder de mercado y su posible abuso / Abstract: The development of power sector in Colombia, from 1995, significant progress has been achieved through the enactment of Act 142 of 1994, also known as Public Utilities Act which introduced the model of competitive markets for the provision of services public utilities in Colombia, under the regulation, control and supervision by the State; model for the case of the electricity sector, created the Colombian Wholesale Energy Market and generates a meeting point between supply and demand of energy, which the state allows private participation and create the institutions required to promote the efficient development thereof, in an attempt to ensure the provision of energy services safely, reliably and efficiently. This paper aims to analysis the evolution during the 16 years of operation of this market, focusing their study specifically how the service is provided to generate energy under conditions of oligopoly, a market open to competition, establishing if there is market power by some agents that have a high concentration of installed generation capacity of the country and if the elements of analysis available, you can go to qualify as practices restricting free competition, the potential abuse of market power exercised by the same. Similarly, for an analysis of the tools used by the State, through the Energy Regulatory Commission and Gas - CREG, to counter the market power and possible abuse.
Subject
Industria energética, Economía de la energía, Oligopolio, Mercado de energía colombiano, Actividad de generación, Energy industry, Energy economics, Oligopoly, Colombian energy market, Generation activity ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/8203
Collections
  • Departamento de Administración [408]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República