Fundaciones de pueblos de indios por las misiones franciscanas en las cuencas de los ríos Caquetá y Putumayo (1753-1784)

Cargando...
Miniatura

Autores

Bolívar Acevedo, Katerine

Document language:

Español

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Este trabajo indaga la fundación de pueblos y misiones desarrolladas por la orden franciscana en las cuencas de los ríos Caquetá y Putumayo, en el periodo comprendido entre 1753 y 1784, producto de la fundación y de la estrategia de evangelización desarrollada por el Colegio de Propaganda Fide de Popayán. Durante el siglo XVIII, las misiones hicieron parte de la estrategia de la Corona española por controlar aquellos territorios que estaban por fuera de los márgenes jurisdiccionales de las provincias, gobernaciones y virreinatos, en este caso, los indígenas ubicados en la selva y cuenca del río Amazonas. Este texto se compone de dos capítulos. En el primer capítulo se examina la fundación del Colegio de Misiones de Propaganda Fide Nuestra Señora de las Gracias de Popayán, su configuración, funcionamiento, así como también los misioneros y hermanos legos que hicieron parte de este. En el segundo capítulo se exploran las rutas de acceso, el poblamiento y el proyecto evangelizador ejecutado por los misioneros. (Texto tomado de la fuente)

Abstract

The present investigation inquiries about the foundation of towns and missions developed by the Franciscan order in the basins Caquetá and Putumayo rivers between 1753 and 1784, the product of the foundation and the evangelization strategy developed by the College de Propaganda Fide of Popayan. During the eighteenth century, the missions were part of the strategy of the Spanish Crown to control those territories outside the jurisdictional margins of the provinces, governorships and viceroyalties. In this case, indigenous people located in the rain forest and the Amazon river basin. This text consists of two chapters. The first chapter studies the foundation of the Colegio de Misiones de Propaganda Fide Nuestra Señora de las Gracias de Popayán, its configuration and operation, the missionaries and lay brothers who were part of it. The second chapter explores the access routes, the settlement and the evangelizing project carried out by the missionaries.

Descripción

Mapas, tablas

Palabras clave

Citación