“La Minga por el Medio Ambiente: El Proyecto Ambiental Escolar (PRAE) en el Centro Educativo Distrital Arborizadora Alta”
Cargando...
Autores
García Barón, Derly
Director
Tipo de contenido
Document language:
Español
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
En los encuentros mundiales realizados acerca de la protección del medio ambiente se resalta el papel de la educación ambiental, compromiso que Colombia adopta como un trabajo conjunto entre el Ministerio del Medio Ambiente y el Ministerio de Educación Nacional. Estas entidades proponen los PRAE como medio para cambiar la mirada y la actitud hacia el medio ambiente, y la educación ambiental como una herramienta interdisciplinar para potencializar los valores y
las habilidades humanas. El propósito de este trabajo es proporcionar las bases teóricas que permitan la inclusión del Proyecto Ambiental Escolar en el currículo de la Institución Educativa Distrital (IED) Arborizadora Alta, estructurando una propuesta metodológica que permita la construcción colectiva del PRAE. Para ello se elaboró un manuscrito de los conceptos relevantes de la educación ambiental, se conformó el Comité Ambiental Escolar (CAE), y en trabajo colectivo se construyó el diagnostico y la determinación de las problemáticas ambientales relevantes del entorno escolar. Se desarrolló el taller "Herramientas para la Vida" con docentes, para evidenciar la importancia del trabajo interdisciplinar e incluir la educación ambiental en el currículo institucional; se trabajó además, con los niños del CAE
una guía de análisis del suelo de los jardines del colegio para motivar su trabajo en medio ambiente, y se procedió a hacer la propuesta de trabajo interdisciplinar para continuar a futuro (Texto tomado de la fuente).
Abstract
In the global meetings on environment defense it is to highlight the role of environmental education, which Colombia is committed to, as a team work between Ministerio Del Medio Ambiente and Ministerio De Educación Nacional. These public bodies propose the project PRAE as a means to change the approach to and attitude towards the environment, and the environmental
education as a interdisciplinary tool to boost the values and human skills. The purpose of this job is to settle the theoretical basis that allows the inclusion of the school environmental project in the school syllabus, structuring a methodological proposal to pedagogically work on the communal construction of PRAE. A manuscript of relevant concepts on environmental education was
written, it was formed up the School Environmental Committee (CAE, in Spanish), and it was collectively constructed the diagnosis sand determination of the
environmental issue. The workshop entitled "Herramientas para la Vida" was developed with teachers, to show the relevance of interdisciplinary work and the inclusion of the environmental education in the institutional syllabus; besides, it worked with CAE children on an analysis guide of the school ground to encourage their work on the environment, and a proposal for interdisciplinary work in the future was made.

