La musicoterapia en la contribución del desarrollo socio-emocional de estudiantes del grado sexto de la Escuela Normal Superior Santa Teresita en apoyo a su proceso de transición de la primaria al bachillerato
Cargando...
Autores
Herrera Gómez, Edson Leonardo
Director
Tipo de contenido
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
La presente investigación describe el proceso musicoterapéutico desarrollado con un grupo de estudiantes de grado sexto del colegio Escuela Normal Superior Santa Teresita de Quetame que tuvo como fin contribuir en su desarrollo socioemocional para apoyarlos en el proceso de transición de la primaria al bachillerato. El trabajo se realizó desde un paradigma salutogénico, adoptando un modelo cualitativo de investigación basado en la Investigación Acción Participativa. Se utilizaron 2 categorías principales de análisis relacionadas con el desarrollo de habilidades socioemocionales (Expresión de emociones y comunicación asertiva). El abordaje, tuvo una extensión de 21 sesiones en las cuales se contó con la participación de 10 estudiantes de los cuales 7 culminaron el proceso. El proceso se desarrolló en tres etapas: fase inicial, fase central y fase de cierre. El enfoque musicoterapéutico se basó en los 4 métodos de la musicoterapia y se fundamentó desde posturas de la Musicoterapia en Educación y el Abordaje Plurimodal. Los instrumentos de recolección de datos fueron el protocolo de seguimiento, la entrevista semiestructurada pre-test y post-test y los Indicadores Psicosonoros de Integración Vincular. Los resultados indicaron que las sesiones musicoterapéuticas permitieron que los participantes reconocieran las emociones propias y de los demás e hizo más sencilla su expresión; además fortaleció las relaciones entre los participantes, los cuales les benefició en su proceso de transición escolar de la primaria al bachillerato. Texto tomado de la fuente)
Abstract
This research describes the music therapeutic process developed with a group of
students from sixth grade at Escuela Normal Superior Santa Teresita in Quetame
which purpose was to contribute in their socio-emotional development to strengthen
them in the transition they had to face from elementary to high school’ process. The
research was carried out from a Salutogenico paradigm, applying a qualitative
model based on the accion-participation research. During the process were applied
2 main analysis categories related with the development of socio-emotional abilities
(expression of feelings and assertive communication).
This was set through 21 sessions which had the participation of 10 students and
from those 7 students finished the whole process. This process was hold en three
stages: initial, central and closure. The musicoterapeutic approach was based on
the 4 music therapeutic methods and it was set up since the stance of therapeutic
methods in education and the plurimodal approach as well. The gathering
instruments were the checking protocol, the semi-structured interview, the pre-test
and post-test and through out the vincular integration psicosonors’ indicators.The
results indicated that the music therapeutic sessions allowed the participants to
recognize their own and others’ emotions moreover, those helped them to express
themselves in an easy and simple way. Besides, those sessions also strengthened
the relationship among the participants who were benefited in their transition from
elementary to high school.
Palabras clave propuestas
Descripción
ilustraciones, tablas
ilustraciones, diagramas, fotografías
ilustraciones, diagramas, fotografías