Inferencias acerca de la estructura sísmica de la litosfera superior bajo el Valle de Aburrá usando registros de redes acelerográficas.

Cargando...
Miniatura

Autores

Monsalve Mejía, Gaspar
Villaraga Morales, Carolina
Idárraga Vallejo, John Edwin

Director

Tipo de contenido

Document language:

Español

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Es sabido que la corteza terrestre bajo la ciudad de Medellín y el Valle de Aburrá está constituida prioritariamente por un basamento metamórfico, intruído por cuerpos ígneos de naturaleza calco-alcalina. Sin embargo, no existen modelos sísmicos de la corteza terrestre que permitan evaluar la disposición geométrica de los diferentes cuerpos geológicos en profundidad. El uso de los datos generados por sismógrafos de la Red Sismológica Nacional de Colombia (RSNC) y por acelerógrafos de las redes de Medellín (RAM) y el Valle de Aburrá (RAVA) permite hacer algunas inferencias sobre la estructura sísmica de la litósfera superior bajo el Valle de Aburrá. Datos de diferencia de tiempos entre las llegadas de la onda S y la onda P a los diferentes instrumentos de registro sísmico en el Valle, indican una gran heterogeneidad lateral y vertical en la litosfera superior, y una gran presencia de material ígneo calcoalcalino al interior de la corteza, intercalado con el basamento metamórfico, incluso en zonas donde no hay cuerpos ígneos reportados en superficie. Estudios de las formas de onda de los acelerogramas son consecuentes con esta heterogeneidad vertical. En general, los pocos datos sísmicos disponibles sugieren que la presencia de material ígneo al interior de la corteza superior es mayor a lo indicado en modelos conceptuales anteriores de distribución de cuerpos geológicos en la corteza (Chica et al., 2003).

Abstract

Palabras clave propuestas

Descripción

Palabras clave

Citación