Doctorado en Arte y Arquitectura
Recent Submissions
-
Poiésis gráfica de la nación : el giro heráldico en la imagen institucional de la Universidad Nacional de Colombia1867 / 2014
Hay una tarea pendiente desde los estudios de la imagen institucional y el diseño gráfico y, es el aporte de la imagen institucional a la construcción y representación de identificaciones nacionales y desde ella la definición ... -
Husmear por las ventanas. Miradas a motivos de violencia en seis películas colombianas de ficción
Esta investigación explora la mirada y el punto de vista en seis películas colombianas de ficción: Rodrigo D. No Futuro (Víctor Gaviria, 1990), La Playa D.C (Juan Andrés Arango, 2012), La Vendedora de Rosas (Víctor Gaviria, ... -
La Escuela Nacional de Bellas Artes de Colombia y su fusión a la Universidad Nacional de Colombia (1886-1993): discursos de cuatro momentos fundacionales
Este estudio partió de la intención de hacer un seguimiento del papel de la institución universitaria en la construcción de legitimidad para las prácticas artísticas en Colombia a finales del siglo XX, y culminó demostrando ... -
Exegética del extrañamiento y poética del objeto en el arte colombiano
Esta tesis explora la manera en que las obras de arte objetual en Colombia promueven una situación de extrañamiento que se evidencia en su poética y que gesta sentidos críticos sobre la realidad. Toma como punto seminal ... -
El paisaje urbano, sus paradojas y su poética: Bogotá como caso de estudio de una ciudad latinoamericana
Esta tesis propone una aproximación al paisaje urbano situado en una ciudad latinoamericana como es Bogotá, para develar las tensiones y la poética que lo configuran. Tensiones que fueron advertidas en paradojas de distinto ... -
Marcas de afectos queer
Esta tesis tiene como objetivo explorar y comprender cómo los afectos y las emociones influyen en los procesos de creación artística y en el sentido que el historiador del arte puede hacer de estos. Sabemos que cuando una ... -
El conocimiento de la forma en arquitectura: De la inmanencia clásica y la crítica moderna a las bases formales de Peter Eisenman
Esta tesis examina el problema del conocimiento de la forma inserto en el devenir disciplinar de la arquitectura, que se manifiesta de manera inmanente en la arquitectura de la tradición clásica, controversialmente en el ... -
Poéticas del habitar en el borde informal de Bogotá: ocupar, construir, cultivar 'la Loma'
Esta tesis se aproxima al borde informal construido de la ciudad de Bogotá a partir de la consideración de las poéticas del habitar como un enfoque en clave interpretativa. Para ello, se escogió como sector de estudio el ... -
Cuerpos por tierra o dos cortes en la sustancia del mundo
Esta tesis comenzó como una indagación en torno a un patrón que percibía violento y jerquizante en una numerosidad de obras de arte. En desarrollo de la investigación denominé a este patrón binarismo espacial cartesiano. ... -
Principios para una comprensión de lo estético y lo arquitectónico en la casa rural tradicional de las comunidades afrodescendientes en el departamento del Cauca (Colombia)
Esta disertación busca establecer los principios que permitirían una comprensión de lo estético y lo arquitectónico en y en torno a la casa tradicional afrodescendiente en el contexto rural del departamento del Cauca en ... -
Le Corbusier y Gottfied Semper : en el estilo de una época maquinista
El presente es un estudio del pensamiento y la obra de Le Corbusier (1887-1965) a la luz de las teorías de Gottfried Semper (1803-1869); pero puede leerse, también, como un estudio de las teorías de Semper a la luz de ... -
En busca del alma nacional. Ciudades capitales y tiempos conmemorativos: Bogotá, Quito y Lima, 1909 – 1924
Desde el inicio de la vida republicana las ciudades capitales han tenido un papel relevante en la construcción de la vida política, cultural y económica de las naciones de las que hacían parte. A pesar de esa importancia, ... -
El orden moderno en la obra de Mies van der Rohe: Galería del siglo XX
En el mismo sentido en que los órdenes clásicos han transversalizado la historia de la arquitectura como arquetipos de estructuras ideales y armónicas que alcanzaron el estatus de arte terminado, se infiere que Mies van ... -
Adiós al POT: sistema conceptual de ordenadores territoriales para la Sabana del río Bogotá
Esta Tesis desarrolla una idea sobre el poder territorial a partir de dos denuncias: una, de Orlando Fals Borda, según la cual, en Colombia, no se puede pensar regionalmente porque políticos y propietarios no están ... -
Estética del modernismo latinoamericano en el periodismo cultural transatlántico (1865-1895)
“Estética de Modernismo latinoamericano en el periodismo cultural transatlántico (1865- 1895)”, buscó en la obra crítica de los Modernistas Latinoamericanos en su primera etapa suscrita en su periodismo cultural, identificar ... -
Los rostros, las tumbas y los rastros: El dolor de la guerra en el arte colombiano (2005-2016)
La investigación se ocupa de prácticas artísticas realizadas en territorios del conflicto armado en Colombia. Los años 2005 y 2016 corresponden a dos experiencias de justicia transicional: la Ley de Justicia y Paz y el ... -
Aspectos histórico – tecnológicos de las iglesias de los pueblos de indios del siglo xvii en el Altiplano Cundiboyacense como herramienta para su valoración y conservación
La historia de la tecnología de la construcción como instrumento de valoración del patrimonio cultural inmueble, constituye aun una fuente de conocimiento bastante inexplorada en el caso colombiano, generando así importantes ... -
Las Unidades Vecinales en América Latina – 1930-1970 Política, bienestar y vivienda como proyecto moderno
Esta investigación, que se desarolló entre el segundo semestre de 2007 y el segundo semestre de 2013, se presenta como tesis de grado para optar al titulo de Doctor en Arquitectura y se inscribe en la Línea de investigación ... -
Anuncios publicitarios ilustrados. Bogotá. 1910-1940. Diseño y utopía de la ciudad
Esta investigación da cuentade uno de los modos por los cual fue diseñada la utopía de la ciudad moderna en Bogotá, entre los años 1910 y 1940. Busca comprender cómo fue imaginado lo urbano desde un uso comercial de lo ... -
La revelación del habitar en la arquitectura de Fernando Martínez Sanabria
Este estudio parte del sentido de habitar -con todo que ello implica la definición y el término - como tema esencial de reflexión de la arquitectura y se adentra en la obra de Fernando Martínez Sanabria (Madrid, España ...