Cruzando el Cauca : pasos y puentes sobre el río Cauca en el Departamento del Valle hasta la primera mitad del siglo XX

Cargando...
Miniatura

Autores

Galindo Díaz, Jorge Alberto

Director

Tipo de contenido

Document language:

Español

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Con el fin de comunicar los centros de producción agrícola e industrial con los puertos de exportación y los núcleos de consumo se inicio la construcción de un conjunto de importantes obras públicas a lo largo y ancho del territorio nacional en el cual las vías de comunicación jugaban un papel destacado. Conjuntamente con la construcción ferroviaria y el impulso a la navegación fluvial por los ríos Cauca y Magdalena, se inicio la construcción de importantes puentes para salvar complejos obstáculos naturales y conectar sitios de difícil acceso, estos inicialmente fueron de estructura metálica que ostentando sus desarrollos tecnológicos podían a un costo relativamente bajo y en plazos cortos de tiempo. En ese lapso de tiempo se construyeron en el país importantes puentes, destacando los ubicados sobre los ríos Cauca. Estos eran puentes colgantes dedicados al tráfico de personas, vehículos y animales y otros que hacían parte de la red ferroviaria regional, prácticamente todos se importaron desde Estados Unidos y países de Europa. De estos muchos, algunos prestan su servicio para los cuales fueron construidos y otros van desapareciendo en el silencio opacados por sus sucesores construidos en hormigón recientemente. Los puentes se pueden tomar como un problema ingenieril que tiene que ver y están en función exclusiva de la construcción de infraestructura del transporte.

Abstract

Descripción

Palabras clave

Citación

Colecciones