Maestría en Salud Pública
Recent Submissions
-
Análisis biopolítico de la política “Desarrollo integral de la Primera Infancia de Cero a Siempre”: El caso de Riohacha y Leticia. Período 2016-2023
Objetivo: Analizar la implementación de la política “Desarrollo integral de la Primera Infancia de Cero a Siempre”, en el período 2016 a 2023 en los territorios Leticia y Riohacha. Esto desde un enfoque teórico biopolítico, ... -
Condiciones de salud y trabajo en el desarrollo de actividades de telerehabilitación: Una perspectiva de profesionales colombianos en terapia ocupacional en tiempos de pandemia y post-pandemia
Con la declaración de pandemia por COVID-19 en marzo de 2020, se transformaron diferentes aspectos de la vida cotidiana de las personas, entre los que se incluye el proceso de trabajo en sus distintas formas y condiciones. ... -
“Por la defensa de la vida y la salud”: El caso de la Red Popular de Primeros Auxilios (REDPAS) en el marco del Estallido Social de 2021 en Colombia
En los últimos ciclos de protestas sociales en Latinoamérica y con el incremento de la respuesta estatal violenta, se vienen consolidando distintas formas de acción colectiva para prestar atención en salud física y mental ... -
Evaluación del potencial de la bioprospección de recursos naturales para el descubrimiento de nuevos agentes terapéuticos en salud pública
Las crecientes amenazas a la salud pública, como enfermedades crónicas, infecciones resistentes y la escasez de nuevos tratamientos, destacan la urgencia de soluciones innovadoras. En este contexto, Colombia, como uno de ... -
Desgaste en médicos del Servicio Social Obligatorio: una experiencia en la Subred Sur de Bogotá, 2023. “Servicio social obligatorio: un cristo de espaldas”
Introducción: En Colombia son escasas las investigaciones que se han preocupado por la salud de los médicos del Servicio Social Obligatorio (SSO). Sería preocupante evidenciar problemas en la salud de este grupo de ... -
Perspectivas de las necesidades en salud mental desde la experiencia de los profesionales de la salud: un estudio mixto en la región del Catatumbo, 2024
Introducción: La salud mental es un componente esencial del bienestar individual y colectivo, influenciado por factores personales y del contexto social, económico y político. Esta investigación tuvo como objetivo describir ... -
Itinerarios terapéuticos: senderos de la vivencia del Trastorno Mental Grave en Bogotá
Las reformas en la atención en salud mental destacan la importancia de salvaguardar los derechos humanos de todas las personas. Si bien se han dado luchas para centrar la atención bajo acciones con enfoques comunitarios a ... -
Política de salud oral de Bogotá D.C. con participación social para el decenio 2011-2021: Evaluabilidad del eje de fortalecimiento de la gestión del talento humano odontológico
Este trabajo se enfocó en analizar la evaluabilidad de las dos primeras Líneas Estratégicas del Tercer Eje de la Política de Salud Oral de Bogotá, D.C. con Participación Social para el decenio 2011-2021, que se centra en ... -
Diagnóstico del estado de la salud mental escolar como base para la implementación de programas de promoción de la salud, prevención y atención de la enfermedad en un colegio de Gachancipá, Cundinamarca
La atención integral de la salud mental en estudiantes enfrenta desafíos al pasar por alto la consideración de factores sociales, contextuales, antecedentes de las problemáticas y necesidades actuales de los niños, niñas ... -
Calidad del agua para el consumo humano y posible asociación con enfermedad renal en el departamento del Tolima
La contaminación del agua está asociada con enfermedades que impactan la salud humana, debido a la presencia de microorganismos y sustancias químicas. Esto incentiva la implementación de sistemas de vigilancia en salud ... -
Efectividad del plan de interrupción de la transmisión vectorial de Trypanosoma cruzi por Rhodnius prolixus en la reducción de la incidencia de la enfermedad de Chagas en municipios certificados del departamento de Boyacá 2012-2022
La enfermedad de Chagas (EC) atribuible a la transmisión vectorial de Trypanosoma cruzi es un problema de salud pública a nivel de Latinoamérica, En Colombia se han implementado estrategias como .la interrupción de la ... -
Alzheimer. Una aproximación desde las trayectorias de vida de las cuidadoras informales
La enfermedad del Alzheimer, además de tener un alto índice de incidencia y prevalencia tanto a nivel mundial como a nivel nacional, tiene un alto grado de complejidad en su diagnóstico debido a que aún no se tiene precisión ... -
Condiciones de salud y trabajo de las y los fisioterapeutas en municipios 4, 5 y 6 en Colombia
Este estudio investiga la precarización laboral de los fisioterapeutas en Colombia, enfocándose en municipios de categorías 4, 5 y 6. La Ley 50 de 1990, al flexibilizar el mercado laboral, ha incrementado la inestabilidad ... -
Experiencia de mujeres en la interrupción voluntaria del embarazo, Hospital de Aguazul Juan Hernando Urrego E.S.E. Colombia, 2022
En la presente investigación se describe la experiencia de mujeres atendidas en primer nivel de atención en la prestación de servicios de salud durante la Interrupción Voluntaria de Embarazo en el año 2022 del Hospital de ... -
Análisis comparativo de la provisión de medicamentos en los programas de salud pública de leishmaniasis, enfermedad de Chagas y enfermedad de Hansen en Brasil y Colombia en el año 2022
Las enfermedades desatendidas de origen infeccioso son definidas por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) (2019), como “un grupo de enfermedades parasitarias y otras enfermedades infecciosas que generalmente se ... -
Efectividad y seguridad de adyuvancia con yodo radioactivo y terapia de supresión con levotiroxina en cáncer diferenciado de tiroides en pacientes llevados a tiroidectomía sin enfermedad macroscópica residual ni a distancia, con clasificación AJCC UICC T1a, T1b y T2, N0M0, sin rasgos patológicos adversos: revisión rápida de la literatura
Objetivo: evaluar la efectividad y seguridad de la adyuvancia con yodo radioactivo y terapia de supresión con levotiroxina en pacientes con cáncer de tiroides diferenciado-sometidos a tiroidectomía sin enfermedad macroscópica ... -
Salud pública y cuestión social: un abordaje comparado desde los programas Familias en Acción (COL) y Asignación Universal por Hijo para la Protección Social (ARG)
El estudio que a continuación se expone, constituye la tesis final de la Maestría en Salud Pública de la Universidad Nacional de Colombia. Su objeto de estudio está conformado por las transformaciones en el campo de la ... -
Uso de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) y estadísticos espaciales en la determinación de microfocos de transmisión del dengue en el municipio de Yopal, Casanare, período 2013-2021
Introducción: Durante las últimas décadas el dengue ha aumentado su incidencia dramáticamente a nivel global, regional y local, producto de fenómenos sistémicos como el cambio climático, el aumento y la dinámica poblacional ... -
Relación entre conducta suicida, síntomas depresivos y nivel educativo en jóvenes universitarios de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá
Esta investigación analiza la relación existente entre el riesgo de conducta suicida, los síntomas depresivos y el nivel educativo en jóvenes universitarios de la ciudad de Bogotá, Colombia. desde allí se plantea como ... -
Respuestas sociosanitarias de una comunidad indígena Zio Bain del Putumayo (Colombia) frente al Covid-19
Se abordaron experiencias de una comunidad indígena Zio Bain del Putumayo frente al Covid-19, para identificar sus formas de comprensión y afrontamiento de la emergencia sanitaria, las respuestas sociosanitarias, saberes ...