Especialidad en Neuropediatría
Recent Submissions
-
Estrategia pedagógica para la enseñanza de infección en sistema nervioso central en los estudiantes de medicina y residentes de pediatría y neuropediatría de la Universidad Nacional de Colombia
Teniendo en cuenta los modelos educativos actuales enfocados en el constructivismo y la participación del estudiante de forma activa durante todo su proceso de formación, se decide la creación de una herramienta interactiva ... -
Factores asociados al pronóstico de morbimortalidad en pacientes pediátricos con absceso cerebral
Resumen: Introducción: El absceso cerebral es una entidad poco frecuente en la población pediátrica, pero con alta carga de morbimortalidad. Los avances en el proceso diagnóstico y de tratamiento han causado modificaciones ... -
Caracterización de pacientes pediátricos antes y después de la realización de cirugía de epilepsia: un enfoque en calidad de vida
Introducción: La epilepsia es una patología importante con consecuencias neurobiológicas, cognitivas, psicológicas y sociales, entre un 10-20% de los pacientes serán refractarios a manejo farmacológico, el pobre control ... -
Descripción de los resultados de la citometría de flujo y la evaluación morfológica durante la inducción de leucemia linfoblástica aguda
La evaluación de la respuesta al tratamiento en leucemia linfoblástica aguda (LLA) es parte integral de la clasificación del riesgo y terapia dirigida. Las metodologías de evaluación incluyen técnicas morfológicas y la ... -
Costo Enfermedad por epilepsia en niños en Colombia : Protocolo de investigacion
Propuesta para realizar evaluación económica en salud “parcial”, sobre costo-enfermedad en pacientes pediátricos con epilepsia en Colombia, mediante un modelo de casos tipo basado en la epidemiologia local sobre categorías ... -
Caracterización de una variante de HLA en pacientes con reacción adversa cutánea a fármacos antiepilépticos
The use of antiepileptic drugs (AEDs) is one of the most frequent causes of adverse reactions secondary to drugs, with variable severity and even death in 35% of cases. Genetic variants are considered a possible causal ... -
Caracterización de las meningitis agudas por Streptococcus pneumoniae en la población pediátrica desde 2008 hasta 2019 en 10 hospitales de la ciudad de Bogotá, Colombia
Introduction: Acute bacterial meningitis due to Streptococcus pneumoniae is an important pathology from the point of view of public health due to its high morbidity and mortality. Since 2006 the pneumococcal vaccine has ... -
Elaboración de libro electrónico: “Pobreza y Desarrollo Cerebral”
Poverty is a calamity that affects millions of people in the world. The implication of hardship environments on the development of the central nervous system has been studied for more than seven decades. However, there ... -
Deterioro cognitivo y motor en pacientes VIH positivo, en una cohorte múltiple de niños entre los 5 y 15 años
La infección por VIH se ha convertido en las últimas décadas en un grave problema de salud pública, y dentro del amplio espectro de afectados, son los niños los de mayor vulnerabilidad. La terapia antirretroviral ha logrado ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. -
Examen neurológico del niño escolar: desarrollo y propuesta de herramienta interactiva del examen neurológico en niños escolares
El examen neurológico es un instrumento que usa más de 250 ejemplos en vídeo y descripciones semiológicas. Esto presenta los fundamentos anatómicos del examen neurológico y proporciona ejemplos tanto de condiciones normales ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. -
Prevalencia de trastornos del sueño en una población pediátrica con epilepsia
La coexistencia entre epilepsia y trastornos del sueño, es una asociación frecuente tanto en población adulta como en población pediátrica. En niños se ha observado un aumento en la presentación de trastornos de sueño en ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Pediatría. -
Conocimientos, actitudes y prácticas en cuidadores de pacientes pediátricos con epilepsia en Bogotá
Introducción: La epilepsia es uno de los trastornos neurológicos más común en la población general, la edad pediátrica es un periodo frecuente de inicio de las crisis epilépticas. Estudios han revelado que a mayor ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Pediatría. -
Elaboración de un libro de consulta sobre la orientación y manejo del estado epiléptico en niños
La toma de decisiones en la práctica clínica se basa principalmente en el conocimiento adquirido durante la formación médica, a su vez, la adquisición de este conocimiento requiere del uso de herramientas pedagógicas que ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Pediatría. -
Trastorno por déficit de atención en pacientes con epilepsia. Evaluación clínica y electroencefalográfica
Introducción: La epilepsia puede coexistir con trastornos del comportamiento entre los que se destaca el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH). Sin embargo, su correlación con otros síntomas psiquiátricos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Pediatría. -
Atlas de electroencefalografía multimedia
Basados en un modelo educativo constructivista con una participación activa del estudiante en su proceso formativo, el uso de herramientas virtuales toma un papel cada vez más prevalente en el proceso educativo, no siendo ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Pediatría. -
Caracterización de problemas de lecto escritura y cálculo en niños y adolescentes con Epilepsia Generalizada Primaria en la Liga Central Contra la Epilepsia y el Hospital de la Misericordia entre los años 2009- 2010
En la literatura se ha descrito la relación entre epilepsia, síndromes epilépticos y problemas específicos de aprendizaje, pero lamentablemente no se cuenta con suficientes datos en poblaciones colombianas. En los últimos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. -
El examen neurológico del recién nacido, desarrollo de material multimedia para la enseñanza de la Neuropediatría
Los medios audiovisuales se han convertido en una gran herramienta para la enseñanza de la medicina, por su fácil difusión y por tener un impacto individual en cada alumno. Por esta razón, se creó este tipo de trabajo ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Pediatría. -
Evaluación de niveles de interleucinas en niños con encefalopatía epiléptica candidatos al uso de hormona adrenocorticotropa (ACTH), diagnosticados en la liga central contra la epilepsia entre los años 2013 y 2015
In t r o d u c ció n: La e n c e f al op at í a ep ilé p ti c a es u n a con di ci ón d e a gr a v a mi en to d e un a ep il ep si a, qu e ge n e r a lm en t e imp lic a un de t er i o ro m ot or, co gni ti vo y c o mp ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Pediatría. -
Valores de líquido cefalorraquídeo en pacientes con derivación ventricular
Para el manejo de la hidrocefalia es necesario el uso de sistemas de derivación ventricular (SDV). Con este manejo se presenta una mortalidad del 5-15% principalmente relacionado con infección y disfunción del sistema. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Pediatría. -
Diseño de una escala para evaluar calidad de vida en niños y adolescentes con epilepsia ECANIVAE-LICCE
Introducción: Para el diagnóstico y manejo adecuado de la epilepsia, se debe evaluar la calidad de vida. Existen muy pocas escalas en español para evaluar este criterio en niños. Objetivo: Diseñar y validar una escala ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Pediatría.