Democracia radical, desobediencia civil y nuevas subjetividades políticas. Alternativas a la democracia neoconservadora de mercado
Type
Libro
Document language
EspañolPublication Date
2006Metadata
Show full item recordSummary
Este trabajo sostendrá que la desobediencia civil y la promoción de una democracia disputatoria constituyen dos respuestas efectivas que merecen ser consideradas en el contexto de aquellas sociedades donde las manifestaciones autoritarias del Estado deviene un síntoma no sólo cotidiano, sino estructural del dominio de las élites, comprometidas tanto con el hegemon neoliberal como con modelos de democracia restringida sin ninguna posibilidad de participación popular ni de sectores críticos o contestarios. En situaciones de crisis y arbitrariedad de los estados, la apelación a formas contestarias como la desobediencia civil y la disputabilidad de las decisiones por parte de los ciudadanos devienen manifestaciones legitimas y necesarias para la preservación de la democracia. En la actualidad, el concepto de Desobediencia civil se ha constituido en uno de los más utilizados y citados en diversos tipos de discursos y debates. Todo el mundo pretende justificar una amplia gama de acciones argumentando que pueden interpretarse como actos de Desobediencia civil. El grupo Cultura Política, Instituciones y Globalización se creó en enero de 2003 bajo la dirección del profesor Óscar Mejia Quintana, vinculando a estudiantes y profesores de las carreras de Ciencia Política y Derecho de la Universidad Nacional. Desde entonces ha resultado favorecido en las Convocatorias DIB de la Universidad Nacional en el año 2003 con el proyecto Modelo de Poder Constituyente adecuado al ethos colombiano, y del semillero de investigadores del UNIJUS en el año 2004, con el proyecto Cultura Política, Ciudadanía y Democracia en América Latina. Actualmente, vincula a cinco profesores del Departamento de Ciencia Política, a estudiantes y egresados de pregrado y posgrado de la misma Universidad. Dentro de sus líneas de investigación se encuentran las siguientes: cultura política, ciudadanía y democracia, globalización y transformación institucional y filosofía política y moral.Keywords
Collections
