Desarrollo y ambiente: contribuciones teóricas y metodológicas
Author
Type
Libro
Document language
EspañolPublication Date
2013Metadata
Show full item recordSummary
Abordar los temas ambientales hoy, nos conduce de un lado a encontrar referentes y preocupaciones similares desde mediados del siglo XIX, cuando los químicos proyectaron la aplicación de su disciplina a la agricultura y observaron que “…la exportación de comida y fibras a la ciudad, la perdida de nutrientes de suelo –tales como nitrógeno, fósforo y potasio- estaba perturbando el ciclo nutritivo del suelo y perjudicando la agricultura capitalista, al mismo tiempo que enterraba las ciudades en montañas de desechos.” (Bellamy, Amin y otros, 2005). Los problemas ambientales de los albores del capitalismo y los actuales parecen mantener vasos comunicantes muy fuertes. En problemas como los arriba enunciados, autores como Marx se inspiraron para desarrollar su teoría de la sostenibilidad, mediante la cual, siguiendo a Bellamy, -la conservación y, si era preciso, la restauración de la tierra de modo que esta pudiera pasar en una situación igual o mejorada al siguiente eslabón de la cadena generacional-, teoría que planteaba directamente cuestiones como reciclaje de los nutrientes del suelo, la contaminación, las condiciones sanitarias, inundaciones, desertificación, cambio climático, reciclaje de residuos industriales, entre otros temas.Keywords
Collections
