Eficiencia relativa de las entidades bancarias en Colombia entre los años 2017 - 2019. Desde el punto de vista de inclusión financiera

Thumbnail Image

Authors

Peña Mendez, Luisa Fernanda

Director

Rodríguez Lozano, Gloria Isabel

Content type

Trabajo de grado - Maestría

Publication date

2022

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

PDF documents

Abstract

El presente trabajo muestra y analiza el comportamiento de la eficiencia relativa de las entidades bancarias en Colombia entre los años 2017 a 2019, desde el punto de vista de la inclusión financiera. La metodología utilizada es el Análisis Envolvente de Datos (DEA, Data Envelopment Analysis), metodología matemática que evalúa la eficiencia relativa de las unidades organizacionales, para conocer la relación de transformación de entradas y salidas y establecer la frontera de eficiencia. Dicha metodología tuvo en cuenta una orientación a las entradas, con el objetivo de mantener estable el nivel de producción mientras se busca la máxima disminución de las entradas. (Texto tomado de la fuente)

Abstract

This paper shows and analyzes the behavior of the relative efficiency of banking entities in Colombia between the years 2017 and 2019, from the point of view of financial inclusion. The methodology used is the Data Envelopment Analysis (DEA), a mathematical methodology that evaluates the relative efficiency of the organizational units, to know the transformation ratio of inputs and outputs and establish the efficiency frontier. This methodology took into account an orientation towards inputs, with the aim of keeping the level of production stable while seeking the maximum decrease in inputs.

Physical/Logical/Digital Description

ilustraciones, gráficas

Keywords

Citation