• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Enfermería
  • Departamento de Enfermería
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Enfermería
  • Departamento de Enfermería
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estado del arte de estudios de investigación sobre enfermedad coronaria en la mujer durante el periodo de 1998 hasta el año 2008

Thumbnail
linaoriselmedina.2011.pdf (1.320Mb)
Date published
2011
Author
Medina, Lina Orisel
Metadata
Show full item record

Summary
Introducción. La enfermedad coronaria constituye la primera causa de muerte en Colombia, en la mujer ha venido aumentando durante la última década en el mundo. Numerosos estudios en el contexto internacional presentan características relacionadas con la enfermedad coronaria en la mujer, las cuales evidencian una aproximación al cuadro clínico primordialmente. El objetivo del presente estudio se realizó con el fin de describir una aproximación del estado actual del conocimiento alrededor del tema de enfermedad coronaria en la mujer. Se realizó una revisión documental integrativa no sistemática utilizando como metodología el estado del arte donde se incluyeron 16 artículos de investigación relacionados con el tema de enfermedad coronaria en la mujer. Resultados. La depresión y la ansiedad constituyeron los factores de riesgo coronario más importantes desde el punto de vista psicológico. La hipertensión arterial, diabetes mellitus fueron los dos principales factores de riesgo patológicos personales en mujeres con enfermedad coronaria, seguido de tabaquismo e hiperlipidemia. En cuanto a la dimensión del síntoma las mujeres refirieron: “mayor dolor”, seguido de disnea, nauseas; también experimentaron en mayor proporción un mayor dolor, agotador, ardor, preocupante, deprimente, y mayor dolor de espalda que los hombres. Conclusiones. La mujer con enfermedad coronaria tiene una gran variedad de factores asociados que contribuyen en la aparición de la enfermedad, pero también se sabe que su desventaja en cuanto a la atención médica se ha relacionado con el cuadro clínico de dolor torácico en la mujer, y vacios de tipo conceptual. / Abstract. Introduction. Coronary disease is the first cause to dead in Colombia, in women to increase during the last decade in the world. Different studies in the international context present characteristics connected with coronary disease in women, that´s evidence one approximation about the clinical aspect more specific; the implications for the practice about the hollow in the literature respect to the characteristics specifics of the women with the disease, this aspect to reflect in her quality to live, so in the mortality statistics, complications and interventions in health. The aim of this study was to describe an approximation of the state actual of knowledge around the issue of coronary disease in women. Was performed a no systematic integrative review documentary, using with methodology the state of the art, which included 16 research articles on the topic of coronary disease in women. Resulted. Depression and anxiety were the coronary risk factors more important since viewpoint psychology. The high blood pressure and diabetes mellitus were the two principal risk factors individuals in women with coronary disease, immediately smoke and hyper lipid. Respect to symptom dimension, women said: “more pain” immediately shortness and nausea, also women to experimented more pain, type exhausting, heat, worry, depressing, and more pain in back than men. Conclusion. The coronary disease in women has a big variety of risk associated, this one contribute in disease´s appearance, but also, be know that disadvantage of medical attention is related with clinical description of chest pain in women, also conceptual empty.
Subject
Enfermedad coronaria en la mujer ; Estado del arte / Women coronary disease ; State of the art ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/8293
Collections
  • Departamento de Enfermería [304]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República