Ejercicio institucionalizado de la oposición política en el presidencialismo Colombiano: elementos para el debate desde el derecho comparado.
Advisor
Type
Trabajo de grado - Maestría
Document language
EspañolPublication Date
2011Metadata
Show full item recordSummary
Partiendo de la Teoría de la Democracia moderna, este texto pretende ofrecer los fundamentos constitucionales para el ejercicio del derecho a la oposición en los sistemas políticos modernos. Explicar cuando, y con base a qué, surgió este derecho, y su actual importancia y funcionalidad. Sostenemos que el ejercicio de la oposición, no es algo accesorio dentro de las democracias, sino que por el contrario se convierte en un elemento característico de las mismas. De igual, manera señala como en los presidencialismos de América Latina, de regímenes sin oposición ni alternancia en el gobierno, a través de reformas electorales y constitucionales se han dado pasos para potenciar el rol de los partidos que hacen control al gobierno. En el tercer capítulo se buscan recoger las enseñanzas de las experiencias regionales con el fin de hacer un nuevo sistema electoral que ofrezca igualdad a todas las fuerzas políticas en competencia.Abstract
Based on the theory of modern democracy, this text has as aim to provide the constitutional basis for exercising the right of opposition in modern political systems. Explain when, and based on what, this right arose, and its current importance and functionality. We hold that the exercise of the opposition, is not accessory in democracies is a defining element of it. Likewise, in presidential systems designated as Latin American regimes without opposition or alternation in government through constitutional and electoral reforms have taken steps to strengthen the role of parties who do control the government. In the third chapter will seek to collect the lessons from regional experiences in order to make a new electoral system that offers equality to all competing political forces.Keywords
Derecho a la oposición ; Democracia constitucional ; Minorías políticas ; Pluralismo ; Alternancia en el gobierno ; Control y fiscalización ; Tribunal electoral ; Financiamiento público ; Igualdad electoral ; Constitutional democracy ; Political minorities ; Pluralism ; Alternation in government ; Control and enforcement ; Electoral court ; Public financing ; Electoral equality ;
Collections
- Maestría en Derecho [549]
