Masaje de Field para la ganancia de peso en prematuros extremos. Estudio de viabilidad y aceptabilidad

Miniatura

Autores

Rodríguez Quecho, Yessica Marcela

Director

Rodríguez Holguín, Yanira Astrid

Tipo de contenido

Trabajo de grado - Maestría

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2022

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Introducción: Una de las principales problemáticas del prematuro extremo es la limitación en su ganancia de peso debido a factores propios de su inmadurez; el desconocimiento acerca del tipo, el tiempo y la cantidad de estimulación que debe recibir, rescata la necesidad de indagar en nuevas intervenciones desde el cuidado de enfermería. Objetivo: Determinar la viabilidad y aceptabilidad de la terapia de masaje de Field, en prematuros extremos en una Unidad Neonatal de una institución de IV nivel, y los efectos en relación con la ganancia de peso. Metodología: Es un estudio cuantitativo, cuasi experimental de antes y después, realizado en 15 prematuros extremos, donde se comparó el peso pre y post intervención, y un análisis para la estimación del efecto; se determinó la viabilidad del estudio mediante tasas de selección, reclutamiento y seguimiento y la aceptabilidad de la intervención en términos de satisfacción de los padres. El proceso de selección, reclutamiento y seguimiento se efectuó por más de 4 meses; la terapia se realizó 3 veces al día, durante 15 minutos por sesión, por 5 días consecutivos; posteriormente, se aplicó un cuestionario de aceptabilidad a las madres de los neonatos masajeados que cumplieron con los días de intervención. Resultados: Se presentó una ganancia de peso significativa, lo cual podría ser atribuido al masaje, ya que en el análisis ninguna de las variables confusoras presentó significancia sobre este resultado; sin embargo, debe ser evaluado en futuras investigaciones frente a un grupo control. El estudio se hace menos viable en cuanto a la tasa de selección, si la muestra es captada durante poco tiempo, debido a las características de la población en cuanto a morbi-mortalidad, ya que se reduce la posibilidad de aplicar la intervención en una muestra significativa; en cuanto a reclutamiento y seguimiento, es totalmente viable. Desde la aceptabilidad, en términos de idoneidad, conveniencia y efectividad, es una terapia muy aceptada por las madres; sin embargo, se debe fortalecer desde sus riesgos y adherencia. (Texto tomado de la fuente).

Abstract

Introduction: One of the main problems of the extreme premature infants is the limitation in their weight gain due to factors inherent to their immaturity, the lack of knowledge about the type, the time, and the amount of stimulation they should receive, it also highlights the need to investigate new interventions in nursing care. Objective: To determine the feasibility and acceptability of Field's massage therapy in extreme premature infants in a Neonatal Unit of a level IV institution, and the effects in relation to weight gain. Methodology: This is a quantitative, quasi-experimental before and after study, carried out in 15 extreme preterm infants, where pre and post intervention weight was compared, a analysis for effect estimation; the feasibility of the study was determined by selection, recruitment and follow-up rates and the acceptability of the intervention in terms of parental satisfaction. The selection, recruitment and follow-up process were carried out for more than 4 months; the therapy was performed 3 times a day, for 15 minutes per session, for 5 consecutive days; subsequently, an acceptability survey was applied to the mothers of the massaged neonates who completed the intervention days. Results: There was a significant weight gain, which could be attributed to the massage, since in the analysis none of the confounding variables was significant in this result; however, it should be evaluated in future research against a control group. The study becomes less feasible in terms of the selection rate, since the possibility of applying the intervention in a significant sample is reduced, if this is captured for a short time, due to the characteristics of the population in terms of morbi-mortality; in terms of recruitment and follow-up, it is totally feasible. From the point of view of acceptability, in terms of suitability, convenience and effectiveness, it is a therapy that is very well accepted by mothers; however, it should be strengthened in terms of risk and adherence.

Descripción Física/Lógica/Digital

ilustraciones, gráficas, tablas

Palabras clave

Citación