Distribución del libro universitario en Colombia, un análisis desde la teoría de Recursos y Capacidades
Advisor
Type
Trabajo de grado - Maestría
Document language
EspañolPublication Date
2022Metadata
Show full item recordSummary
El sector editorial universitario en Colombia ha tenido que enfrentar varios retos en los últimos años debido a la globalización y la implementación de herramientas tecnológicas que han generado nuevos modelos de negocio y nuevos formatos para acercar los productos editoriales a los lectores en los diferentes canales de distribución, lo cual impacta directamente en la divulgación de los resultados de investigaciones desarrolladas en las universidades. El objetivo de este estudio es realizar un análisis de la distribución del libro universitario en Colombia a través de la identificación de Recursos y Capacidades, una teoría estratégica que permite analizar el sector. En consecuencia, se adelanta una revisión de literatura que permitió establecer como primer paso la identificación de 5 categorías de recursos, seguido de la identificación de 11 capacidades. Para esto, se implementa una herramienta tipo cuestionario a 80 dependencias de producción editorial en universidades del país sobre la cual se obtuvo una tasa de respuesta de 42,5%. Posteriormente se realiza la evaluación del impacto de los recursos y capacidades en la distribución del libro universitario. En este estudio se evidencia que los recursos económicos tienen una relación directa con la distribución del libro universitario, así como las capacidades de velocidad, cooperación, liderazgo, innovación y eficiencia. Adicionalmente, se resalta la necesidad de fortalecer capacidades como la conexión con el cliente, la cooperación y la innovación. (Texto tomado de la fuente).Abstract
University press sector in Colombia has had to face several challenges in recent years. Due to globalization and the implementation of technological tools there are new business models and new formats to bring publishing products closer to readers through different distribution channels, which has a direct impact on the dissemination of research results developed at universities. The study’s aim is to research the distribution of university books in Colombia through the identification of Resources and Capacities, a strategic theory that allows analyze this sector. As a result, a literature review was carried out, which led to the identification of 5 categories of resources as a first step, followed by the identification of 11 capacities. To this end, a questionnaire tool was implemented to 80 editorial production units in universities in the country, for which a 42.5% response rate was obtained. Subsequently, the impact of resources and capacities on the distribution of the university book is evaluated. This study shows that economic resources have a direct relationship with the distribution of university books, as well as capacities for speed, cooperation, leadership, innovation and efficiency. In addition, the need to strengthen capacities such as customer connection, cooperation and innovation is highlighted.Keywords
Physical description
ilustraciones, gráficas, tablas
Collections
