• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias
  • Facultad de Ciencias
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias
  • Facultad de Ciencias
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La caída de hojarasca como recurso pedagógico en la enseñanza de la ecología / The litterfall as a pedagogical resource in the teaching of ecology

Thumbnail
marthapatriciaochoareyes.2011.pdf (1.779Mb)
Date published
2011
Author
Ochoa Reyes, Martha Patricia
Metadata
Show full item record

Summary
Esta propuesta pedagógica se fundamenta en el proceso ecológico de la caída de hojarasca como eje central para abordar los contenidos del curso de ecología en la Universidad de Pamplona. Como prueba piloto se elaboró y desarrolló, durante cuatro semanas académicas, el primer módulo didáctico denominado ¿Los factores climáticos afectan la caída de hojarasca? Los métodos de enseñanza-aprendizaje utilizados fueron la indagación y la investigación en el aula soportados en los preconceptos de los estudiantes y en el trabajo de campo realizado en una comunidad sucesional arbustiva de bosque andino y una zona perturbada por el fuego. Se hicieron análisis cualitativos y cuantitativos para evaluar los resultados con base en 3 niveles de desempeño en la comunicación escrita, siendo el nivel 1 el más bajo. En los preconceptos, la tendencia fue a disminuir el porcentaje de estudiantes a medida que el nivel de desempeño incrementa: nivel 1 (50%), nivel 2 (33.3%) y en el nivel 3 (16.7%). Las preguntas de indagación se ubicaron en mayor porcentaje en el nivel 1 (83.3 %), seguido del tercer nivel (12.5%) y los más bajos en el nivel 2 (4.2%). En contraste, los ensayos se enmarcaron en su mayoría en el nivel 3 (66.7%) y nivel 2 (33.3%) validando las hipótesis de trabajo propuestas. / Abstract. This pedagogical proposal is based upon the ecological process of the litterfall as the focal point to deal with the contents of the ecology course at the University of Pamplona. The first didactic module called “¿Do the climate factors affect the fall of fallen leaves?” was designed and developed, as a pilot test, during four academic weeks. The teaching-learning methods used were classroom inquiring and research, supported by the students‟ preconceptions and the field work carried out in a successional shrub community of Andean forest, and a zone disturbed by fire. Qualitative and quantitative analysis were done to evaluate the results using three levels of performance in the written communication as a basis, being 1 the lowest level. With regard to the students‟ preconceptions, there was a trend showing that the percentage of students decreased as their performance level increased: level 1 (50%), level 2 (33.3%), and level 3 (16.7%). The inquiring questions had a greater percentage in level 1 (83.3%), followed by level 3 (12.5%), and with the lowest percentages in level 2 (4.2%). By contrast, most of the essays reached level 3 (66.7%) and level 2 (33.3%), validating the proposed hypothesis.
Subject
Preconceptos ; Indagación ; Investigación en el aula ; Caída de hojarasca / Preconceptions ; Inquiry ; Classroom research ; Litterfall. ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/8334
Collections
  • Facultad de Ciencias [374]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República