Guía de reconocimiento de la pudrición blanda bacteriana de ciclamen o violeta de los Alpes

Cargando...
Miniatura

Autores

Rodríguez, John Alexander
Moreno López, Jenny Paola
González Almario, Adriana

Director

Tipo de contenido

Document language:

Español

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

En Colombia, el viverismo comprende la producción y comercialización de plantas vivas incluyendo orna - mentales y se estima que su producción ocupa alrededor de 1950 ha, involucrando a más de 3000 produc - tores y 35000 familias de ámbito rural, que dependen económicamente de esta actividad'. Entre las plantas de vivero, se encuentra el ciclamen o violeta de los Alpes (Cyclomen persicum Mal.), uno de los cultivos ornamentales de maceta más comercializados en el mundo, debido a su permanente floración. En Colombia, la producción de ciclamen se realiza principalmente en el departamento de Cundinamarca, específicamente en el municipio de San Antonio del Tequendama, donde el 20% de su actividad económica corresponde a la producción agrícola, siendo de especial importancia el cultivo de plantas ornamentales en vivero. No obstante, este cultivo se ha visto afectado por la presencia de enfermedades, cuyos agentes cau - sales en algunas ocasiones son desconocidos al igual que sus posibles fuentes de inóculo, Lo que ha llevado a un mal manejo del cultivo y a bajos rendimientos en la producción. En el año 2018 investigadores de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad de Cundinamarca, sede Fusagasugá y de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá. detectaron en viveros productores de cidamen, ubicados en el municipio de San Antonio del Tequendama, plantas afectadas que presentaban síntomas asociados con la enfermedad Pudrición blanda bacteriana de ciclamen la cual era desconocida entre los productores de la región. Por lo tanto, mediante un proyecto de investigación conjunto entre ambas instituciones se logró llegar a la caracterización de la enfermedad, basa - da en una descripción detallada de sus síntomas y a la identificación de sus agentes causales, con el objetivo de divulgar la enfermedad entre el gremio viverista de nuestro país. Por consiguiente, el propósito de esta cartilla es generar una guía práctica para el reconocimiento de la Pudrición blanda bacteriana de ciclamen o violeta de los Alpes, accesible a los viveristas del país, que permita una detección oportuna de la enfermedad y por ende un manejo adecuado de ella. (Texto tomado de la fuente)

Abstract

Descripción

ilustraciones, fotografías, graficas

Palabras clave

Citación

Colecciones