Estudios básicos de Neoseiulus californicus (McGregor) (Phytoseiidae) agente potencial de control de Oligonychus yothersi (McGregor) (Tetranychidae) en Persea americana Mill. variedad Hass
Advisor
Type
Trabajo de grado - Maestría
Document language
EspañolPublication Date
2023Metadata
Show full item recordSummary
La producción de aguacate ha incrementado a nivel mundial debido a la alta demanda que actualmente esta fruta tiene, gracias a su agradable sabor, textura cremosa y su excelente composición nutricional. No obstante, al igual que otros cultivos, su producción se ve afectada por el ataque de diferentes insectos y ácaros. Dentro de los ácaros asociados al cultivo se destaca la familia Tetranychidae, en especial, la especie Oligonychus yothersi, la cual es la de mayor importancia para los productores de aguacate Hass en Colombia. Su daño está relacionado con su alimentación ya que se alimenta sobre el haz de las hojas y ocasiona un aspecto bronceado sobre el tejido y a su vez, como daño secundario la producción se ve afectada. Su manejo, por lo general, se hace con productos de síntesis química, sin embargo, se están explorando alternativas de control biológico del ácaro con el fin de disminuir costos de producción, reducir las aplicaciones de químicos y con ello contribuir a ofrecer al mercado una fruta más limpia. Por tales motivos el objetivo de esta investigación fue evaluar los parámetros de la tabla de vida del ácaro depredador N. californicus al ser alimentado con O. yothersi en aguacate Hass. La investigación se realizó en el laboratorio de Entomología y Acarología de la Universidad Nacional de Colombia sede Palmira en condiciones de 26 ± 3°C y 56 ± 3% HR. La especie N. californicus presentó un tiempo de desarrollo de huevo a adulto de 5 días en aguacate Hass, con un porcentaje de sobrevivencia del 96%. La tasa neta de reproducción (Ro) fue de 9,7 individuos hembra/generación, la tasa intrínseca decrecimiento natural (rm) 0,20, la tasa finita de multiplicación (λ) 1,2 días, el tiempo generacional (T) fue de 10.9 días y el tiempo de duplicación (Td) fue de 3.3 días. Estos hallazgos confirman que N. californicus puede completar su desarrollo satisfactoriamente alimentándose de O. yothersi en aguacate Hass. Palabras clave: Persea americana; Oligonychus yothersi; Neoseiulus californicus; ácaros. (Texto tomado de la fuente)Abstract
Avocado production has increased worldwide due to the high demand for this fruit, thanks to its pleasant flavor, creamy texture and excellent nutritional composition. However, like other crops, its production is affected by the attack of different insects and mites. Among the mites associated with the crop, the Tetranychidae family stands out, especially the species Oligonychus yothersi, which is the most important for Hass avocado growers in Colombia. Its damage is related to its feeding, since it feeds on the leaves and causes a bronzed appearance on the tissue, and in turn, as secondary damage, production is affected. Its management is usually done with chemical synthesis products; however, biological control alternatives of the mite are being explored in order to reduce production costs, reduce chemical applications and thus contribute to offer a cleaner fruit to the market. For these reasons, the objective of this research is to evaluate the life table parameters of the predatory mite N. californicus when fed with O. yothersi on Hass avocado. The research was carried out in the Entomology and Acarology laboratory of the National University of Colombia, Palmira, in conditions of 26 ± 3°C and 56 ± 3% RH. N. californicus presented a time from egg to adult of 5 days in Hass avocado, with a high survival rate of 96%. The net reproductive rate (R0) was 9.7 female individuals/generation, the intrinsic rate of natural decrease (rm) 0.20, the finite multiplication rate (λ) 1.2 days, the generation time (T) was 10.9 days and the doubling time (Td) was 3.3 days. These findings confirm that N. californicus can successfully complete its development by feeding on O. yothersi on Hass avocadoKeywords
Collections
