• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias
  • Facultad de Ciencias
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias
  • Facultad de Ciencias
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Predicción, experimentación y simulación en la enseñanza de la fuerza de rozamiento

Thumbnail
186388.2011.pdf (2.949Mb)
Date published
2011
Author
Hincapié Martínez, Herson Obdulio
Metadata
Show full item record

Summary
La fuerza de rozamiento seca es uno de los temas que mayores errores presenta en su exposición en libros de texto, tanto de educación media como universitarios, y son pocas las estrategias didácticas publicadas que intenten resolver estos problemas. Este trabajo propone una estrategia didáctica para la enseñanza correcta de la fuerza de rozamiento que combina clases magistrales orientadas hacia la predicción, prácticas experimentales y prácticas en simuladores virtuales. La propuesta se implementó con estudiantes de grado once del colegio distrital Carlo Federici, de la zona Franca de Fontibón, y se evaluó con informes escritos de laboratorio (experimentales y virtuales) y con una prueba de selección múltiple, diseñada para tal fin, que se aplicó dentro de un modelo cuasiexperimental de comparación de tratamientos, uno que incluye simulación y uno que no. Los informes de laboratorio muestran una comprensión correcta de los conceptos por parte de los alumnos, y el análisis de la prueba de selección múltiple muestra un incremento estadísticamente significativo del desempeño promedio de los estudiantes, mayor par el grupo que incluye la simulación. Los estudiantes se muestran, además, muy motivados por las prácticas experimentales y los informes de laboratorio. Sin embargo los resultados en la prueba siguen siendo bajos, algo que no coincide con los informes de laboratorio, pero que puede tener su origen en las falencias de los estudiantes en comprensión lectora y en interpretación de información gráfica. / Abstract. The frictional force between dry surfaces is one of the issues with more errors in textbooks, both for high school and undergraduate courses, and there are few didactic proposals in the literature intending to solve such errors. Hereby we introduce a didactic strategy for the learning of the frictional force, combining master lectures, experimental sessions and simulation activities. The proposal was implemented with students of the last academic grade in high school at the District School Carlo Federici, at Bogota. It was assessed through both laboratory reports and a multiple-chice test, under a quasi-experimental experimental design of comparison between two treatments, with and one without simulations. The laboratory reports show a right comprehension of the concepts involved by the frictional force‟, and the statistical analysis of the test shows an significant increase of the average performance by the students, even larger for the treatment including simulations. The students showed motivated by the experimental and simulation activities. Nevertheless, the test scores are still low, something in contradiction with the laboratory reports that can be understand by hándicaps in the text and graphics comprehension by the students.
Subject
Educación en Ciencias ; Educación Secundaria ; Didáctica ; Estrategias de Enseñanza ; Fuerza de Rozamiento ; Coeficientes de Fricción ; Rozamiento Estático ; Rozamiento Cinético / Science Education ; Secondary School Science ; Didactics ; Teaching Methods ; Frictional Force ; Coefficient of Friction ; Static Friction ; Kinetic Friction ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/8355
Collections
  • Facultad de Ciencias [374]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República