La gamificación como mediación para el desarrollo de competencias científicas y el aprendizaje de conceptos básicos de química enfocados a la preparación de la prueba saber 11
Author
Advisor
Type
Trabajo de grado - Maestría
Document language
EspañolPublication Date
2023Metadata
Show full item recordSummary
El aprendizaje de la química por lo general se ha considerado como un problema para los estudiantes de básica secundaria, pues la catalogan como una materia muy difícil o muy aburrida. Por otro lado, tenemos que es uno de los componentes evaluados en la prueba saber once y por lo tanto es importante que como maestros pensemos en otras alternativas para preparar a los alumnos para enfrentar dicho examen, el cual tiene conceptos y competencias directamente asociadas a la química. El desarrollo de este trabajo, plantea enseñar los conceptos básicos de química a los estudiantes del Liceo francés de Pereira, a través de la creación e implementación de una serie de juegos, los cuales permitirán una mejor apropiación de las competencias científicas fundamentales para la evaluación saber 11, además de fomentar su capacidad crítica, ya que la preparación de los estudiantes va más allá de la memorización de fórmulas y conceptos, los orienta más al fortalecimiento de las competencias. Expuesto lo anterior, se puede resaltar que la gamificación es una estrategia diferente, ya que los educandos pueden cambiar la perspectiva del aprendizaje de la química, porque a medida que van realizando las actividades lúdicas en clase, podrán constatar que pueden aprender jugando, lo cual se sale totalmente de la enseñanza tradicional. La aplicación de este TFM pretende, mejorar la comprensión de los conceptos y potenciar el trabajo colaborativo, desde un enfoque mixto y un diseño cuasiexperimental con un alcance descriptivo-interpretativo, que se trabajó en tres fases: diagnóstico, implementación de la estrategia por medio de una página web, donde se desarrollaron una serie de actividades basadas en la gamificación, y finalmente la evaluación, en la cual se evidenció que la estrategia aplicada para la adquisición las competencias científicas es útil, porque genera mayor motivación e interés por el aprendizaje de los educandos y de esta forma una mejor comprensión de los fenómenos químicos, que permite la construcción del conocimientos científico, de tal forma que pueden fortalecer las 3 competencias evaluadas en el área de ciencias, en la prueba estandarizada saber 11. (Texto tomado de la fuente)Abstract
The learning of chemistry has generally been seen as a problem for students of secondary school since they classify it as very difficult or very boring. On the other hand, it is one of the components evaluated in the test “Saber once”, and therefore it is important that teachers come up with other alternatives to prepare students for the test, which has concepts and skills directly associated with chemistry. The development of this paper proposes to teach the basic concepts of chemistry to students of the French Lycée of Pereira, through the creation and implementation of a series of games, which will allow a better appropriation of the fundamental scientific competencies for the evaluation “Saber 11”, in addition to fostering their critical capacity, since the preparation of students goes beyond the memorization of formulas and concepts, It directs them more towards strengthening these competencies. Given the above, it can be emphasized that gamification is a different strategy since students can change their perspective on learning chemistry as they are doing recreational activities in class, they realize that one can learn by playing, which is totally out of traditional teaching. The application of this TFM aims to improve the understanding of concepts and enhance collaborative work, from a mixed approach and a quasi-experimental design with a descriptive-interpretive scope, which was worked in three phases: diagnosis, implementation of the strategy through a web page, where a series of activities based on gamification was developed, and finally, the evaluation, in which it was shown that the strategy applied for the acquisition of scientific skills is useful, because it generates greater motivation and interest in the learning of students and thus a better understanding of chemical phenomena, that allows the construction of scientific knowledge so that they can strengthen the 3 competencies evaluated in the area of sciences, in the standardized test “Saber 11.”Keywords
Physical description
fotografías, graficas, ilustraciones, tablas
Collections
