Efecto de la inoculación de bacterias promotoras del crecimiento en la dinámica del fósforo edáfico en kikuyo (Cenchrus clandestinum Hochst. ex Chiov.)
Archivos
Autores
Torres Cuesta, Daniel Ricardo
Director
Estrada Bonilla, German Andres
Bonilla, Carmen Rosa
Tipo de contenido
Trabajo de grado - Maestría
Idioma del documento
EspañolFecha de publicación
2023-05-05
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
La co-inoculación con bacterias solubilizadoras de fósforo (PGPB) en asocio con fuentes de fósforo (P) puede mejorar la disponibilidad de P en el suelo, generando sistemas de cultivos más sostenibles, eficientes en el aprovechamiento de nutrientes y de mayor productividad. La implementación de estas tecnologías en gramíneas de pastoreo como el kikuyo establecidas sobre suelos Andisoles con alta retención fosfórica ha sido poco explorada. El objetivo de esta investigación fue evaluar la respuesta productiva del pasto kikuyo y la dinámica del P en el suelo a la co-inoculación de PGPB con diferentes fuentes de P. El experimento se estableció sobre una pradera de kikuyo durante 18 meses, utilizando fuentes de P: alta solubilidad (fosfato diamónico-DAP), baja solubilidad (roca fosfórica-RF) y (compost-MO); y la co-inoculación de tres BSF (Herbaspirillum sp. AP21, Azospirillum brasilense D7, Rhizobium leguminosarum T88). Se encontró que la co-inoculación con BSF mejoró en 20% la disponibilidad de P en el suelo con una mayor actividad enzimática (64%), incrementando la productividad del kikuyo en 45,2% con la aplicación de RF. La co-inoculación con aplicación de MO aumentó la disponibilidad del P inorgánico en la reserva del P lábil. En conclusión, la co-inoculación de estas BSF mostró una mayor eficiencia en la solubilización y mineralización de fuentes de P de baja solubilidad, mejorando la disponibilidad del Fósforo inorgánico (Pi) en la solución del suelo y aumentando la producción del pasto kikuyo, representando una importante estrategia de manejo en praderas establecidas con esta gramínea de pastoreo. (Texto tomado de la fuente)
Abstract
Inoculation of Phosphorus Solubilizing Bacteria (PSB) in association with phosphorus (P) sources can improve the availability of P in the soil, generating more sustainable crop systems, efficient in the use of nutrients with higher productivity. The implementation of these technologies in grazing grasses such as kikuyo in Andisols with high phosphorus retention has been little explored. The objective of this research was to evaluate the productive response of kikuyo grass and soil P dynamics to BSF inoculation with different P sources. The experiment was established on a kikuyo pasture for ten and eight months, using P sources: high solubility (diammonium phosphate (DAP)), low solubility (rock phosphate (RF)) and (compost (MO)); and the co-inoculation of three BSF (Herbaspirillum sp. AP21, Azospirillum brasilense D7, Rhizobium leguminosarum T88). It was found that inoculation with BSF improved soil P availability by 20% with higher enzymatic activity (64%), increasing kikuyo productivity by 45.2% with RF application. Inoculation with MO application increased the availability of inorganic P in the labile P pool. In conclusion, the inoculation of these BSF showed greater efficiency in the solubilization of low solubility P sources, improving the availability of inorganic Phosphate (Pi) in the soil solution and increasing the production of kikuyo grass, representing an important management strategy in established pastures with this grazing grass.
Descripción Física/Lógica/Digital
ilustraciones, graficas