Una mirada estética de la arquitectura popular
Summary
Aborda una pregunta de vieja data en torno a sí en el hábitat popular existen hechos espaciales, calidades formales y expresiones estéticas que merezcan ser incluidas dentro de las preocupaciones de la arquitectura profesional, de su enseñanza y práctica. Partiendo del análisis del ámbito residencial popular de Medellín, el autor promueve el planteamiento que existe un amplio universo de realidades y posibilidades estéticas en el hábitat popular, que merece ser estudiado y comprendido en su significado social y cultural. Que este tipo de hábitat, antes que escenario de lo antiestético, es poseedor de grandes valores que son suceptibles de ser incorporados al repertorio conceptual de la arquitectura, como también al hoy tan empobrecido lenguaje formal y tipológico que se emplea en el diseño de hábitat residencial colombiano
Subject
Collections
- Sede Medellín [184]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
La utopía de la soberanía popular “Reflexiones sobre la efectividad del Referendo Constitucional de Iniciativa Popular”
En el largo y agrietado sendero en busca de la libertad y soberanía del pueblo, se hace necesario buscar la mejor manera para sintetizar de una manera clara, entendible, pero concreta y general, como diferentes sucesos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales. 2014 -
La rumba criolla en Bogotá, 1936-1948
Este trabajo se propuso analizar y caracterizar musicológicamente un género musical bailable surgido en la ciudad de Bogotá a mediados de la década de 1930; la rumba criolla. Se ubicaron, recopilaron y estudiaron un total ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes. 2018-06-27 -
La asesoría tecnica en los procesos habitacionales populares en el Area Metropolitana del Valle de Aburrá
Echeverría Ramírez, María Clara; Rueda Bedoya, Rafael Fernando; Mesa Sánchez, Nora Elena; Valderrama Barrera, Martha Inés; Múnera López, María Cecilia; Múnera Brand, Ana Mercedes; Sereno, María Esperanza; Vélez, OmarUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Hábitat. 1988