Aproximación a un modelo de gestión humana que agregue valor a la empresa colombiana
Summary
El autor asumió la tarea de hacer una revisión de los programas ofrecidos en los simposios internacionales, congresos nacionales y Encuentro Nacional de Ejecutivos que la Asociación había realizado en los últimos cinco años. La conclusión que surgió de esta primera revisión fue la ausencia de un conocimiento sobre las condiciones reales de las áreas de gestión humana; resultando así que los eventos se centraban en los temas de moda o en las ofertas que hacían consultores y conferencistas internacionales. La preocupación pragmática y un vacío en la teoría generaron la pregunta de investigación. ¿Agregan valor las áreas de gestión humana a las organizaciones colombianas? La investigación apuntó a lograr tres aportes fundamentales: desde lo teórico, construir un modelo conceptual que facilite la realización de nuevas investigaciones relacionadas con el rol de gestión humana y la posibilidad de agregar valor a la organización; desde lo académico, conocer la realidad colombiana sobre gestión humana; y desde lo práctico, un modelo de gestión humana que está aplicándose en dos empresas colombianas, Colpatria, que ha logrado integrarlo con una propuesta de liderazgo por valores, y Aguas de Manizales, que está implantándolo ligado al desarrollo de un modelo de competencias. La investigación tiene tres objetivos: desde lo conceptual, construir una estructura teórica (modelo) para establecer el valor agregado por las áreas de gestión humana de las organizaciones, modelo que se contrastará para garantizar su validez y su confiabilidad; desde lo empírico, determinar el valor agregado por las áreas de gestión humana a las organizaciones estudiadas; y desde lo pragmático, proponer un modelo de gestión humana que pueda implantar cualquier empresa.
Collections
- Sede Manizales [210]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Implementación de un modelo de auditoria de proyectos para Ecopetrol S.A.
Este trabajo plantea una alternativa para el seguimiento a los proyectos de inversión de la Vicepresidencia de Transporte de Ecopetrol. El análisis que se plantea se realizó desde la panorámica de la organización, recolectando ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Administración de Empresas y Contaduría Pública. 2005-02-16 -
Seguridad y ciudadanía: un análisis del impacto de los modelos de vigilancia comunitaria en las nociones y la gestión de la seguridad pública en Bogotá
Las inseguridades contemporáneas plantean retos teórico-políticos a nuestras sociedades los cuales van modelando la gestión de la seguridad pública a partir de modelos policiales encaminados a afianzar la relación policía ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá. 2017-01-17 -
Modelo de gestión académico-administrativa orientado al posicionamiento del programa de música de la Fundación Universitaria Bellas Artes en Medellín
El presente documento integra componentes complementarios en la gestión de procesos académicos-administrativos para programas de formación profesional en el campo de las artes, específicamente en la música. Hace visibles ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Administración Departamento de Administración. 2013