Tiempo y calendarios
Autores
Duque Escobar, Gonzalo
Director
Tipo de contenido
Documento de trabajo
Idioma del documento
EspañolFecha de publicación
2020-09-27
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
Con Galileo el concepto de tiempo discreto, se complementa con el tiempo como una función continua. Si para Newton el tiempo es absoluto, verdadero y matemático, según Einstein, es la cuarta dimensión de las coordenadas espaciales en el continuo espacio-tiempo; además de ser relativo. Para Hawking, el tiempo, tiene flechas, como la termodinámica y la expansión del Universo. Veamos el manejo del tiempo y los calendarios por la humanidad, interesada en una cuenta sistematizada del transcurso de la historia, necesaria para la organización y sistematización de sus actividades. (Texto tomado de Repositorio Alejandría)
Abstract
Palabras clave
Descripción Física/Lógica/Digital
Ilustraciones