• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias Humanas
  • Instituto de Investigación en Educación -IEDU-
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias Humanas
  • Instituto de Investigación en Educación -IEDU-
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Escuela e interculturalidad: el caso de las escrituras constelares Sikuani / School and interculturality: the case of the constellar Sikuani writings

Thumbnail
868048.2011.pdf (3.257Mb)
Date published
2011
Author
Sanabria Rojas, Magnolia
Metadata
Show full item record

Summary
Esta investigación fue desarrollada en los resguardos Wakoyo y Domoplanas del municipio de Puerto Gaitán en el departamento del Meta, durante los años 2007 y 2010. Tuvo como propósito caracterizar las escrituras constelares Sikuani y los procesos pedagógicos que se desarrollan en la escuela en relación con el uso de estas escrituras y la producción de texto en español, a partir de la aplicación de la etnografía y algunos elementos de la investigación- acción. La población con la cual se trabajó fue con 3 médicos tradicionales, varias abuelas y algunos líderes de cada resguardo. La propuesta fue desarrollada con los adultos de la comunidad Mangal, con el profesor y los 20 niños de la escuela San Rafael del resguardo Domoplanas. Con los planteamientos de Lienhard, Calvet, Carlo Severi, Nila Vigil, entre otros, se presenta una problematización teórica sobre la oralidad y la escritura, y se muestra la escritura constelar como una forma de inscripción que relaciona el saber ancestral, las historias tradicionales, lo celeste y la cotidianidad. El trabajo concluyó que en la escuela no se usan las escrituras constelares pese a la gran riqueza y las herramientas que ofrece para el desarrollo de procesos pedagógicos y de diálogo intercultural. / Abstract. This research was developed in the indigenous reservations Wacoyo and Domoplanas in the municipality of Puerto Gaitán in the department of Meta during the years 2007 to 2010. Its purpose was to characterize the constellar Sikuani writings and the pedagogical processes in the school related to the use of these writings, as well as text production in Spanish language, by putting into practice ethnography and some elements from action-research. The population required was composed by 3 traditional sages, some elder women, and some indigenous leaders from each reservation. The proposal was carried out with the adults from Mangal community, the head teacher and the 20 children in San Rafael school in Domoplanas reservation. Recalling Lienhard, Calvet, Carlo Severi, Nila Vigil and other approaches, it is introduced a theoretical discussion about orality and writing, and the constellar writing is shown as a way of inscription that links the ancestral knowledge, the traditional stories, the firmament and the daily life. In conclusion, constellar writings are not used in the school in spite of the great richness and the tools those offer to pedagogical and intercultural dialogue processes development.
Subject
Sikuani ; Oralidad ; Escritura Constelar ; Escuela ; Interculturalidad / Orality ; Constelar Writings ; School ; Interculturality ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/8469
Collections
  • Instituto de Investigación en Educación -IEDU- [227]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República