Drenaje urbano en Colombia

Cargando...
Miniatura

Autores

Zambrano Nájera, Jeannette
Vélez Upegui, Jorge Julián

Director

Tipo de contenido

Libro

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2023

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

El censo poblacional más reciente indica que el 74% de los colombianos viven en las zonas urbanas, por lo que esta realidad impone continuos retos a los ingenieros, planificadores y ordenadores del territorio, siendo la Hidrología Urbana una necesidad que surge para responder de manera adecuada a los requerimientos de las comunidades que exigen un drenaje urbano adaptado a las nuevas condiciones socio-ambientales. Las presiones sobre el paisaje que han causado la expansión urbana involucran grandes cambios en el ciclo del agua y en los procesos hidrológicos, que deben ser adaptados, ajustados y apropiados a las nuevas necesidades del territorio colombiano. En respuesta a los cambios de usos del suelo, al aumento en la impermeabilización, los cambios topográficos y la insuficiente planificación ordenada del crecimiento en las zonas urbanas en Colombia, la ingeniería requiere una adaptación de los conceptos hidrológicos tradicionales para usarla en favor del diseño de infraestructuras más apropiadas a las necesidades actuales. Por esta razón, en este libro de drenaje urbano en Colombia se presentan los conceptos teóricos universales con ejemplos locales, de manera que se pueda integrar el crecimiento urbano bajo las nuevas condiciones hidrológicas del territorio con un mínimo impacto socio-ambiental.

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación

Colecciones