Curso de química de compuestos de coordinación
Cargando...
Archivos
Autores
Poveda Pinilla, Arnulfo
Perilla, Isabel Cristina
Director
Tipo de contenido
Document language:
Español
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Resumen
Los compuestos de coordinación son compuestos de metales con moléculas o grupos aniónicos, llamados ligantes. Los metales más comunes en estos compuestos son los de transición: Fe, Cu, Ni, Pt, etc. Los ligantes se caracterizan por poseer átomos con pares de electrones libres, tales como H2O, NH3, CN-, CO, Cl-, etilendiamina y muchos más. En el desarrollo del presente curso se busca facilitar el aprendizaje y fomentar el interés y la curiosidad de los estudiantes por medio de la utilización de componentes interactivos que presentan estructuras moleculares tridimensionales. Por ejemplo, a continuación se presenta el modelo interactivo de la molécula [CoCl3(NH3)3], la cual puede ser girada, acercada y alejada por el estudiante por medio del click izquierdo y la rueda del mouse. Conocer y entender los compuestos químicos de coordinación resulta importante ya que ellos hacen parte de los seres vivos y son el tema central de estudio de la Bioinorgánica. Estos compuestos se utilizan como colorantes, enzimas, catalizadores, medicamentos, en analítica, entre otras aplicaciones. (Texto tomado de Repositorio Alejandría).