• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias Económicas
  • Escuela de Administración y Contaduría Pública
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias Económicas
  • Escuela de Administración y Contaduría Pública
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Formas y alcances de la financiarización en el sector financiero colombiano e incidencia sobre una muestra de empresas nacionales en el periodo 1996 – 2006 / Form and extent of financialization in the colombian financial sector and influence on a sample of firms in the period 1996 - 2006

Thumbnail
NFHuertas}.pdf (497.5Kb)
Date published
2011-12
Author
Huertas Vargas , Nelson Freddy
Metadata
Show full item record

Summary
La Financiarización, en el marco teórico actual, es analizada como parte de corrientes económicas mayores como la globalización y el neoliberalismo, y se asocia, además, a las transformaciones no muy favorables presentadas en el sector productivo y financiero tales como tasas mayores de crecimiento de la banca basadas en inversión de portafolios y no en el fomento de la industria y el comercio, el aumento de las inversiones de tipo especulativo, bajos niveles de utilidad de las empresas, lento crecimiento de los activos y altos márgenes de intermediación. La evaluación de estas características dentro del sector financiero nos permiten afirmar que para el periodo analizado las condiciones particulares del sector financiero contribuyeron y favorecieron el desarrollo de algunas de éstas en Colombia, y aunque encontramos cierta influencia dentro del sector real, no puede asociarse completamente a la presencia de este fenómeno en nuestro país tal como las teorías mas reconocidas lo plantean. / Abstrat. The Financialization is analyzed as part of a larger economic trends such as globalization and neoliberalism, and is associated with changes in the firms and the financial sector such as higher rates of growth investment portfolio, the increase in speculative investment, low profits, low accumulation of assets, and higher margins of intermediation. The review of these features within the financial sector allow us shown that for the period analyzed the conditions of the financial sector contributed and encouraged the development of some of them in Colombia. Although we found some influence in the industrial and commercial sectors in our country this is not enough to demonstrate its presence like current theories explains.
Subject
Financiarización ; especulación ; tasas de interés ; deuda pública / Financialization ; speculation ; interest rates ; Public debt ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/8477
Collections
  • Escuela de Administración y Contaduría Pública [397]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República